Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
¿Qué hemos aprendido sobre programas de Asistencia Técnica Educativa? 55 se seguirá para alcanzar la meta. Fundación Chile y Fundación Educacional Arauco se aproximan más a esta última modalidad de trabajo. En esta última sostienen que el traspaso inicial de las estrategias es muy estructurado, donde hay pasos que se deben cumplir, y que el modelo no puede flexibilizarse antes de que los profesores lo apropien. En la misma línea, en la UDEC indican que el diseño que han elaborado no sufre, en general, demasiados cambios durante su implementación en las escuelas. No obstante, la claridad de los objetivos y la transversalidad del en- foque que sustenta la propuesta permiten adecuar tiempos –si es necesario– para lograr el empalme entre los asesores y la escuela. Un enfoque similar tiene el programa Mejor Escuela. Un aprendizaje compartido es la necesidad de avanzar gradualmente, consi- derando la situación inicial de cada escuela, su equipo directivo y docentes. Por ejemplo, si el nivel de los docentes es bajo, ofrecer una capacitación muy avanzada, frustra, desmotiva, predispone mal y frena el cambio buscado. Fundación Educacional Arauco añade que ha aprendido que es necesario ser selectivo y priorizar los contenidos que se transfiere a los docentes. Cuando estos son muchos, el aprendizaje y su puesta en práctica son inferiores a lo esperado. 2.7 Implementación del Plan de Asesoría: avances y dificultades En lo que concierne a la realización o cumplimientos de las tareas y actividades programadas existe una correspondencia fuerte con el Plan de Asesoría concor- dado con el sostenedor y la escuela. Las diferencias que se observan son especi- ficaciones, demoras, ajustes en algunas actividades, las que en todos los casos parecen ser razonables dada la realidad de la escuela, o una nueva demanda que recae sobre ella desde el Mineduc o desde el sostenedor. El foco del trabajo en todos los casos está puesto en cómo mejorar el aprendiza- je de los alumnos. Para ello, como está previsto en cada uno de los diseños, se realizan actividades tanto a nivel del equipo directivo y la gestión del director, como en aspectos pedagógico-curriculares asociados al aula. En todos los casos se observa trabajo grupal de capacitación fuera de la escuela, capacitación y apo- yo grupal en la escuela y apoyo personalizado el que, en general, está mediado por la observación de clases.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=