Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
¿Qué hemos aprendido sobre programas de Asistencia Técnica Educativa? 41 Fundación Chile en tanto, define tiempos específicos para cada etapa, aun cuan- do estos pueden variar ligeramente en la práctica. Para la de negociación y diag- nóstico destinan entre tres y cuatro meses, la fase de instalación de la asesoría tendría una duración aproximada de un año, seguida de la fase de dominio, que cubriría el segundo año. El tercer año debería producirse la fase de apropiación y el cuarto año la de seguimiento. Como se aprecia, el programa Mejor Escuela considera la clásica fórmula 3-1, criticada por la Fundación Educacional Arauco. Público objetivo de los programas La evidencia recogida nos muestra que algunos de los programas ATE estudia- dos han definido claramente la población objetivo a la que está dirigida su ase- soría. Es el caso del Programa Interactivo (Fundación Educacional Arauco), del Proyecto Lector (SIP), el Proyecto de Asesoría a Escuelas Prioritarias (UDEC) y Mejor Escuela (Fundación Chile). Estos programas establecen criterios como: • Escuelas municipales y particulares subvencionadas; 4 • Escuelas con bajos resultados SIMCE; • Escuelas de Nivel socioeconómico (NSE) Medio o Medio Bajo y estableci- mientos con altos índices de vulnerabilidad social. Por su parte, los programas de PUC y CIP-UNAP responden a la demanda de los establecimientos o de instituciones privadas que soliciten sus servicios. Fundación Educacional Arauco y Fundación Chile han establecido que sus pro- gramas buscan trabajar simultáneamente con varios establecimientos munici- pales de una misma comuna, lo cual a su juicio genera economías de escala, facilita la coordinación con el sostenedor y permite implementar estrategias grupales de asesoría y capacitación. Algunos de estos programas no tienen previsto ampliar su cobertura (Funda- ción Chile, Universidad de Concepción) aunque están dispuestos a atender a más escuelas si esto no afecta la calidad del servicio que prestan. Solo una de las instituciones ATE incorporadas en el estudio (SIP) manifestó tener intenciones de ampliar la cobertura de su programa y para ello está realizando modificacio- nes a nivel institucional. Es interesante destacar que tres de las instituciones que se han incorporado en este estudio, muestran una alta disposición a trabajar con establecimien- 4 Solo Fundación Educacional Arauco trabaja exclusivamente con escuelas municipales.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=