Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
260 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? escuelas asesoradas en ese contexto son conocidas al interior del equipo ATE como Escuelas Pioneras, en alusión a que con ellas el programa se inició, fue madurando y adquiriendo su fisonomía propia. Es una etapa en que el pro- pio equipo de ATE fue probando y modificando sus estrategias, aprendiendo a asesorar desde la práctica, y afinando su propuesta y expertise de trabajo. La segunda etapa, de implementación, se inició el año 2008 en un grupo nuevo de 16 colegios en Traiguén, Los Sauces y Pitrufquén y se sustenta en los nuevos recursos recibidos por los sostenedores por concepto de SEP. En el equipo ATE ha existido la voluntad de aprovechar, en esta nueva etapa, el recorrido realizado hasta el momento, y pretende introducir modificaciones en sus prácticas de trabajo respecto de lo que fue el primer período. El análisis de implementación que se presenta a continuación se refiere al tra- bajo de asesoría con las Escuelas Pioneras. Los tres colegios incluidos en la muestra comenzaron el programa en septiembre de 2006, en el marco de la estrategia de Escuelas Prioritarias. Se trata de una escuela particular subven- cionada de Temuco, donde el trabajo de asesoría ha sido fluido y sigue hasta la actualidad con el CIP. En la otra escuela seleccionada, la asesoría ha sido más bien problemática. Se trata de una escuela municipal de la comuna de Ercilla, con la que la ATE dejó de trabajar a fines de 2007. Adicionalmente, para obser- var una actividad de asesoría a docentes se visitó una tercera escuela, particular subvencionada, de Angol, que también continúa actualmente con el programa; en esta escuela, además de la observación de una actividad de asesoría puntual, se recogió información sobre otros aspectos del proceso de implementación. Se indicará explícitamente cuando la información se refiera al actual período de implementación. 13 Fase inicial: definiendo un Plan de Mejora Esta sección se ha dividido en tres partes que definen los principales hitos del trabajo de la ATE en su etapa inicial: la llegada y empalme con las escuelas, la elaboración de un diagnóstico, y el comienzo de la asesoría propiamente tal, con la elaboración de un plan de mejora. Adicionalmente, se agrega una sec- ción sobre el rol que cumple el sostenedor en esta etapa. 13 Esta distinción se vuelve importante porque es distintivo del Programa de Asesoría a Es- cuelas de la IX Región que su proceso de implementación no sea una mera “aplicación” del diseño original, sino más bien un proceso de “aprender de la práctica” que les ha permitido consolidar un modelo propio.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=