Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

252 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? espacios y tiempos mínimos para desarrollar el trabajo. Se privilegia la conti- nuidad en la atención y, de ser posible, la incorporación de comunas completas, ya que ello facilita los procesos de intercambio entre pares. El mercado ATE: competencia en la zona y ventajas comparativas del CIP En la zona existen relativamente pocos oferentes de servicios ATE que puedan ser una competencia para el CIP, y menos con disponibilidad para acudir a las localidades rurales. Existen varias comunas donde la UNAP, actualmente, es la única proveedora de servicios ATE. Esta Universidad posee una ventaja competitiva adicional, en cuanto a su “lle- gada al cliente”, que deriva de la distribución territorial de los Centros Uni- versitarios (sub-sedes) en ciudades de menor tamaño. En éstas existe poca disponibilidad de académicos universitarios, por lo que generalmente los do- centes de las carreras de Pedagogía son también –o han sido– directores de escuela y jefes de DAEM. Gracias a esta cercanía el vínculo con las escuelas y los DAEM es más fluido, y es más fácil concretar proyectos con ellos. Como consecuencia, la demanda por ofrecer y recibir ATE de la UNAP, específica- mente, es muy alta, si bien ésta se concibe exclusivamente como capacitación y no como asesoría integral, proceso en el que, como ya se señaló, solo el CIP tiene experiencia. 2. Diseño del programa Objetivos y principios de la asesoría del CIP El programa de asesoría a escuelas en la IX Región busca dejar instalados en los docentes y directivos de escuelas, competencias analíticas y reflexivas que les permitan desarrollar, por sí mismos, respuestas sustentables ante las variables demandas del entorno social e institucional, de manera de mejorar los aprendi- zajes de sus estudiantes. Se trataría de una relación de influencia, cuyo objetivo sería “ gatillar al interior de la escuela procesos de cambio que conduzcan hacia la autonomía”. 5 Por ello, el equipo pone mucho énfasis en no entregar soluciones, materiales o conteni- dos concretos, sino en ayudar a desarrollar competencias transversales en los 5 Documento “Discusión Modelo” 10-5-07.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=