Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
250 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? El CIP aparece públicamente y a nivel interno de la Universidad como una entidad independiente, y goza de facto de una autonomía relativa, aunque no posee existencia legal autónoma, sino que depende funcionalmente del Instituto de Investigación en Educación (IIE) y administrativamente de la Vi- cerrectoría de la sede Victoria. La única experiencia de asistencia técnica integral con la que cuenta la UNAP actualmente, es la que se encuentra desarrollando el CIP. 1 La ATE constituye, a su vez, el proyecto más importante del Centro, cuyos profesionales se encuen- tran abocados a él en su totalidad. No obstante, en forma paralela también se desarrollan otros proyectos de investigación (sobre temas de desarrollo profe- sional docente, uso de TIC en aula, apoderados y educación inicial, entre otros), así como actividades de capacitación (cursos y jornadas de perfeccionamiento), difusión (seminarios y coloquios) y asesoría a otras entidades como los mu- nicipios de la Región del Bío Bío y La Araucanía. Los integrantes del equipo también han generado diversas publicaciones y participado en congresos y se- minarios, en la región y fuera de ella. 2 De las Escuelas Prioritarias a la Subvención Preferencial A pocos meses de la conformación del CIP, el año 2006, el director de ese en- tonces ganó una propuesta que le permitió incorporarse al programa de apoyo a las Escuelas Prioritarias en la IX Región, 3 en el cual le fueron asignadas 7 escuelas básicas por 4 años. El equipo para esta tarea se conformó mayoritaria- mente a partir de profesionales de Santiago, que aceptaron trasladar su lugar de residencia a Victoria, además de un par de profesionales locales, todos con el sello de su experiencia de trabajo en escuelas y sectores vulnerables. A fines de 2007, la estrategia de Mineduc se suspendió debido a la puesta en marcha de la SEP y solo cuatro de las escuelas atendidas decidieron continuar implemen- tando el programa ATE. En enero de 2008 comenzaron los esfuerzos por captar clientes para el servicio ATE bajo esta nueva modalidad; el director del CIP presentó el proyecto a 9 de 1 El Centro Universitario de Los Ángeles de la UNAP figura en el registro de asistencia técnica, en los ámbitos de “asesoría, capacitación y evaluación”, pero su oferta concreta se centra exclusivamente en actividades de capacitación y perfeccionamiento. 2 Este año 2009 el CIP desarrollará el proyecto FONIDE “Concepciones de niños y niñas sobre el lenguaje escrito en sectores rurales de la provincia de Malleco, región de La Araucanía”. 3 La otra propuesta aceptada en la IX Región es la de la Universidad Autónoma, a la que se le asignan 8 escuelas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=