Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

24 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? Finalmente, las escuelas que reciben los programas de asistencia técnica tienden a presentar bajos niveles de logro escolar (en efecto, ésta es la razón predominante de porqué estos programas ATE se aplican en dichas escuelas). La tasa de repitencia promedio de las niñas de estas escuelas es de 4,2% y la de los niños, 6,8%, la cual es relativamente alta. En cuanto a los resultados de aprendizaje –de acuerdo a las mediciones SIMCE– la situación es en general poco satisfactoria. Como se muestra en el gráfico 1, al momento de iniciarse las asesorías, poco más de la mitad de las escuelas participantes alcanzaban en cuarto básico un puntaje SIMCE promedio inferior al de las demás escuelas clasificadas en su mismo grupo socioeconómico (es decir, que atienden alum- nos de similar condición social), en las tres asignaturas evaluadas, lo cual es usualmente considerado un indicador de baja efectividad escolar. Gráfico 1. Comparación al momento de iniciarse la asesoría del puntaje promedio SIMCE cuarto básico de las escuelas participantes en programas ATE, respecto al promedio de su grupo socioeconómico (porcentaje de escuelas con promedios SIMCE mayor, igual, o menor que su grupo de comparación) LENGUAJE MATEMÁTICA COMPRENSIÓN DEL MEDIO 20% 0% 10% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100% Menor Igual Mayor Fuente: Elaboración propia sobre la base de información oficial del Mineduc. Financiamiento de los programas La diversidad de los casos ATE estudiados se refleja también en cierta hetero- geneidad de las fuentes de financiamiento de los programas; así, para 81 de

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=