Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

¿Cómo se hicieron los estudios de caso sobre Asistencia Técnica Educativa? 23 mas ATE aumenta considerablemente. Todos los programas estudiados tienen una duración esperada de cuatro años: al momento del estudio, alrededor del 30% de estas escuelas estaba en su primer año de asesoría, un 44% se encon- traba en el segundo o tercer año, solo una escuela estaba en el último año de implementación, y cerca de un cuarto ya había finalizado el ciclo de apoyo. Tabla 1 . Número de escuelas por año de inicio de la asesoría Año de inicio de la asesoría 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 Total Nº de escuelas 17 0 13 0 6 1 41 20 41 139 Fuente: Elaboración propia a partir de información entregada por las instituciones estudiadas. Alrededor del 90% de las 139 escuelas son municipales y el resto son parti- culares subvencionadas (excepto una, que es un establecimiento privado no subvencionado). La gran mayoría de las escuelas asesoradas se localizan en el sector urbano (77%), mientras alrededor de un cuarto se ubica en zonas rurales del país (23%). En efecto, el único caso cuya población atendida tiene un perfil predominantemente rural es el de la Fundación Educacional Arauco, que ase- sora a casi la mitad del total de escuelas rurales involucradas. Los programas ATE estudiados asesoran establecimientos mayoritariamente de las regiones Metropolitana (25%), del Bío Bío (22%) y de La Araucanía (16%). Es importante notar además que estas instituciones tienen una alta disposición para asesorar establecimientos ubicados en regiones diferentes a las de su sede central, así por ejemplo, alrededor de un tercio del total de escuelas se ubican entre las regiones Primera y Quinta. En cuanto a su tamaño, las escuelas asesoradas por los programas estudiados tienen en promedio 420 alumnos cursando educación básica, es decir, son esta- blecimientos de tamaño medio; generalmente imparten solo enseñanza básica y preescolar, y en ellas trabajan en promedio 23 docentes. En total, desde el año 2000, los seis casos de programas ATE han beneficiado a alrededor de 57 mil alumnos y poco más de 3 mil docentes. En términos del nivel socioeconómico (NSE) de los alumnos que a ellas asisten, éstos son predominantemente de sectores de NSE Medio Bajo: de acuerdo a la clasificación del Mineduc, un 53% de las escuelas atendidas pertenece al NSE Medio Bajo, un 25%, al NSE Medio, y un 20%, al NSE Bajo.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=