Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
Proyecto de Asesoría a Escuelas Prioritarias 235 mento si no les parecía adecuado o sugerir modificaciones, como ocurrió en algunos casos. El diagnóstico duró en general alrededor de cuatro meses y fue una herramien- ta importante para el inicio del proceso de asesoría , pues allí se consignaron las necesidades que para la escuela eran fundamentales, identificándose además todos los proyectos con los que ya estaban trabajando y aquellos que considera- ban fundamentales para el PEI. Un tema sobre el que hay preocupación es la actualización del diagnóstico inicial realizado hace 2 años. Una limitación para abordar este desafío es la suspensión anticipada de la ATE debido al nuevo marco legal de la SEP, que abre oportunidades pero también riesgos, en el sentido de que llegue cualquier institución externa “a ofrecerles un plan armado y bonito, pero que no sea realmente pertinente para sus necesidades” (equipo coordinador). El Plan de mejora Tomando como base los resultados de la aplicación de los instrumentos del diagnóstico se hizo una devolución al establecimiento y se fue consensuando una visión compartida en conversaciones y reuniones con los distintos actores de la comunidad escolar para la elaboración de los planes de mejora, en los que se definen las fortalezas, debilidades y las áreas de apoyo requeridas por los establecimientos. Mientras en una escuela se dio especial importancia al mejoramiento del clima y las relaciones internas al interior del equipo de gestión, y de éste con los do- centes, según las necesidades observadas; en la otra se enfatizó el primer año el apoyo directo a los docentes en el aula, y el segundo año el apoyo en prácticas de gestión técnico-pedagógica del equipo directivo. Los planes de mejora se elaboraron pensando en su proyección a 3 o 4 años plazo. Sin embargo, producto de la interrupción de la ATE, fue necesario des- continuar lo planificado en términos estrictos y adaptar sistemas internos de seguimiento en los establecimientos, ya que la permanencia de los asesores externos el próximo año está en duda. El despliegue de la Asesoría a Escuelas Prioritarias La implementación de la asesoría involucró múltiples dimensiones, pero en todas ellas se observa una coherencia entre el diseño y enfoque general del pro- grama y la forma en que se llevó a la práctica.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=