Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
211 Programa AILEM: Aprendizaje Inicial de Lectura, Escritura y Matemática y aumento de la participación y autoestima de los estudiantes. Estos dos últi- mos resultados son destacados por la mayoría de los profesores y directivos entrevistados, ya que justamente ambos son aspectos considerados críticos en escuelas que atienden a población con altos índices de vulnerabilidad social. La mejora en la autoestima de los alumnos se atribuye, principalmente, al hecho de que las estrategias de AILEM contemplan hacer partícipes e integrar a todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades o problemas de aprendizaje, lo que tiene un impacto positivo en el nivel participación de los estudiantes y el protagonismo que ellos asumen. En relación a temas de normalización y convivencia, destacan como resultado el clima de respeto que se fue instalando entre los estudiantes, y entre éstos y sus docentes: “Los niños empezaron a levantar la mano y respetarse cuando el otro hablaba” (profesora). En el equipo directivo existe la convicción de que los cambios en estos aspectos fueron producto de las modificaciones en los aspectos pedagógicos, la implementación de estrategias innovadoras y el tener un trabajo planificado en aula. Estos argumentos confirman la hipótesis bá- sica del programa, de que la innovación en las prácticas pedagógicas, provoca cambios positivos en los otros ámbitos. Cabe señalar que los resultados destacados por esta escuela, coinciden y están en la misma línea que los manifestados por directivos y profesores de las escue- las evaluadas en el Programa de Establecimientos Prioritarios. Es importante señalar que en esta misma escuela, en el curso de la profesora que más se involucró con la estrategia, se obtuvo avances considerables en re- sultados SIMCE (subió 25 puntos); lo que implicó mejoras a nivel de compre- sión lectora, argumentación y capacidad creativa de los alumnos. En este curso en particular, se observa cierta sustentabilidad de los resultados obtenidos por- que la profesora ha seguido aplicando las estrategias AILEM. Al respecto los directivos de la escuela señalan que, si bien la sustentabilidad de los resultados obtenidos depende en buena medida de cada profesor, el equipo directivo tam- bién juega un rol clave en la continuidad del programa. También señalan que, para darle sustentabilidad y continuidad a los resultados obtenidos, es importante contar con recursos económicos, aunque están cons- cientes de que una de las fortalezas de AILEM es que la cantidad de materiales adicionales que requiere es moderada. En esta escuela se observa que, efectivamente, el factor personal tiene un peso importante en la sustentabilidad a los resultados. De los profesores entrevista- dos, solo aquellos que lograron entusiasmarse con las estrategias e involucrarse
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=