Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
207 Programa AILEM: Aprendizaje Inicial de Lectura, Escritura y Matemática cada escuela, escuchar y acoger la opinión y sugerencias de los integrantes de la comunidad escolar; proponer alternativas y discutirlas, sin imposiciones. El equipo AILEM sostiene que gracias a la modalidad en que presentan el programa y su estilo de acompañamiento han logrado vencer las resistencias. Según la encargada que Fundación CAP contrató para monitorear y evaluar el desarrollo de AILEM, con este sello el equipo efectivamente revierte la des- confianza y resistencia inicial, y entusiasma a directivos y docentes a sumarse a la asesoría. Calidad del vínculo AILEM-escuela En general, se observa que existe una buena relación entre AILEM y la escuela, sobre todo con su equipo directivo: “Las pocas resistencias iniciales que se genera - ron se derribaron cuando conocimos el equipo que iba a trabajar en la escuela, nos gustaron, eran simpáticos” (directivo). Con los profesores la relación es más variable; se consolida y profundiza cuan- do el docente abre su aula a los asesores AILEM o, al contrario, el docente permanece distante cuando se resiste al trabajo del asesor en el aula. Entre las razones para que ocurra un proceso de apertura, desde los profesores se señala la importancia del aspecto motivacional: “Depende de todas maneras de la persona que te lo entrega, porque yo podría haber leído los manuales, pero si no te motivan habrían quedado ahí, como muchos (…) Si la persona que te lo entrega le pone ñeque te va a llegar hasta los huesos; la buena disposición, el carácter, eso ayuda mucho ” (profesor). Entrevistados del equipo AILEM agregan que “cuando los docentes comienzan a visualizar cambios en sus aulas o en las de sus colegas, aumentan la motivación por involucrarse en el programa y el grado de compromiso en la imple - mentación del programa” . 18 Monitoreo y evaluación del programa Monitoreo y evaluación interna del programa: implementación y resultados El programa aplica un conjunto de instrumentos y realiza actividades que se utilizan para el monitoreo de la implementación. Entre éstas destacan las siguientes: 18 PNUD y Asesorías para el Desarrollo (2008). Seguimiento y Evaluación de la estrategia de apoyo a establecimientos prioritarios.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=