Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

204 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? acotadas que deben hacer los docentes clase a clase, los directivos y los coordi- nadores AILEM, al asumir sus responsabilidades en el ámbito pedagógico y de apoyo a la implementación de la estrategia en la escuela. Algunos miembros del equipo AILEM señalan que en general los planes son muy parecidos porque las debilidades de las escuelas también son bastante si- milares y que, por tanto, la especificidad de los planes se da en los ritmos y tiempos de implementación de las distintas actividades, más que en su con- tenido. “No cambia el programa, cambian los tiempos de implementación, hay al - gunas (escuelas) que van más rápido. En general, el factor determinante en esto es la disposición del equipo directivo, si ellos entienden el programa y los beneficios que puede aportar fluye el resto de la implementación, porque la comunidad nos reconoce también” (encargada AILEM de la escuela). Para llevar a cabo el Plan, éste se encuentra alineado con el PEI y los compromi- sos de gestión de la escuela. “Es súper importante (…) hacerles ver (a las escuelas) que nosotros no los estamos sobrecargando de cosas, ni pidiéndoles algo fuera de lo que ellos ya habían establecido como metas; simplemente los vamos a ayudar a hacer las cosas de otro modo y cumplir con esos objetivos ” (encargada AILEM de escuela). La elaboración del Plan de Mejora es un trabajo conjunto entre el equipo de ges- tión de la escuela y el equipo AILEM encargado de esta área. Ambos son respon- sables de supervisar el cumplimiento del plan elaborado en todas las sesiones de trabajo que tiene el coordinador del componente de gestión de AILEM con los directivos de la escuela. Implementación de componentes y actividades Una vez logrado el empalme entre la escuela y el Programa AILEM y definido el Plan de Mejora, comienza la puesta en práctica de los componentes y actividades. Los componentes deben articularse primeramente en torno al objetivo general del programa, a saber, mejorar los niveles de aprendizaje de los alumnos. El equipo consultor AILEM y los directivos de las escuelas asesoradas sienten que la articulación de los componentes se realiza en las reuniones de coordinación en que participan los directivos, los encargados del componente de gestión y coordinadores de escuela. Estas instancias les permitirían dar coherencia al tra- bajo realizado en cada uno de los componentes. Si bien en todos los miembros del equipo AILEM se encuentra el discurso de la complementariedad y alineación de los componentes –especialmente entre el de gestión y el pedagógico–, se corroboró que las instancias de traba-

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=