Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

¿Cómo se hicieron los estudios de caso sobre Asistencia Técnica Educativa? 19 asesorías a los colegios no tendrían un sello compartido y sería difícil extraer lecciones de ellas. 5. Que una parte de los casos corresponda y se haya desarrollado en res- puesta directa a una estrategia gubernamental y otra parte se haya desa- rrollado de modo autónomo o fuera del sector público. En el país existen ambas situaciones y resulta de interés conocer las diferencias y similitu- des entre ellas. 6. Finalmente, el caso ATE debía estar implementándose o haberse imple- mentado en más de una escuela (multiescuela, y deseablemente multi- sostenedor). El propósito es observar los casos ATE en diversidad de con- textos. Además, asistiendo a más de una escuela se previene la confusión entre características del caso ATE e idiosincrasias de la escuela en que se le está observando. Focos de indagación y fuentes de información La investigación definió cinco dimensiones para su estudio en cada uno de los casos seleccionados, dentro de los cuales había una serie de aspectos a ser indagados (la lista detallada de todos los aspectos estudiados se encuentra en el anexo): 1. Características de la institución que provee el programa ATE: Se indagó en el tipo de institución que provee la ATE, su trayectoria institucional en distintos ámbitos, especialmente su experiencia en la implementación de programas ATE y su trabajo con escuelas en sectores de pobreza. 2. Origen e historia del programa ATE estudiado: En particular, se analizó información sobre el surgimiento del programa, las motivaciones detrás de ello, aprendizajes y cambios significativos experimentados desde su ori- gen. Además, se revisaron aspectos sobre el financiamiento del servicio entregado. 3. Diseño del programa ATE: Como parte de esta dimensión se estudiaron los objetivos del programa, las características del servicio que ofrece, los clientes y escala en que opera, y los recursos humanos con los que cuenta y la forma de organización de su trabajo. 4. Implementación del programa ATE en las escuelas: En esta dimensión el estudio se centró en tres distintas etapas del programa: la fase inicial, su llegada a la escuela y la realización de diagnósticos; la fase de implementa- ción de la intervención, el desarrollo del plan de mejoramiento y la puesta

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=