Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
197 Programa AILEM: Aprendizaje Inicial de Lectura, Escritura y Matemática Tabla 2. Distribución aproximada de los gastos de AILEM (proyecto Fundación CAP) Componente Participación (en %) Honorarios académicos (incluye todo el personal, desde ayudantes hasta responsables y niveles intermedios) 33 Visita y acompañamiento de equipos y viajes a regiones 25 Habilitación de la escuela, recursos didácticos, insumos, gastos generales e imprevistos * 22 Overhead PUC 10 Superavit = fondo para imprevistos y varios 10 TOTAL 100 * Estas escuelas cuentan, además, con el apoyo de la Fundación La Fuente, que también las financia en caso que se requieran con urgencia otras inversiones (infraestructura, mantenimiento, etc.). Fuente: Elaboración y cálculos propios, sobre la base de los datos proporcionados por equipo AILEM, PUC. Al respecto, cabe notar la diferencia que existe entre la implementación de AILEM financiada por el Mineduc y la Fundación CAP: mientras en la primera la mayor parte de los recursos se invierten en habilitación de las escuelas (52%), en la segun- da se destina un importante porcentaje de los ingresos al viaje del equipo AILEM a regiones, 15 al Overhead de la Universidad y a generar un superávit para imprevistos (45% en conjunto). Recursos humanos y organización del trabajo El segundo semestre de 2008 el equipo AILEM-PUC estaba constituido por 19 personas, las cuales tienen formación y experticia en distintas áreas de la Educación. La coordinadora general es profesora de Lenguaje; hay cua- tro profesionales especializados en Gestión Institucional y Desarrollo Pro- fesional, tres de los cuales son profesores y un Licenciado en Filosofía, con Magíster en Administración y estudios de Doctorado en Psicología; cuatro 15 Recuérdese que las Escuelas Críticas estaban situadas en la Región Metropolitana, por lo cual no se debía incurrir en gastos asociados a pasajes y viáticos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=