Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
192 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? aula, cómo realizar reuniones técnicas y observación de éstas, y cómo retroali- mentar lo observado para su mejora. El Componente de Gestión centra su acción en el fortalecimiento de los equipos directivos de las escuelas para lograr el alineamiento de sus decisio- nes con las metas de aprendizaje de los alumnos. Las estrategias propuestas son sensibilizar y acercar a los directivos a las necesidades y características del trabajo de aula de los docentes en su escuela; capacitar a los directivos en el monitoreo de las acciones pedagógicas a nivel de escuela y el uso de los re- sultados de mediciones internas y externas para la toma de decisiones; y, fi- nalmente, desarrollar con ellos procesos de reflexión tendientes a la toma de decisiones en relación al uso de recursos materiales y humanos, en procura del mejoramiento de los aprendizajes. Dentro de este proceso, corresponde “un rol clave al jefe de UTP, como conductor del proceso de planificación, monitoreo y toma de decisiones acordes con las metas de incremento de resultados” . 11 Al igual que los otros componentes, la modalidad de trabajo es formación en servicio e incluye capacitación, talleres técnicos en la escuela y coaching . Además, el programa contempla dos prestaciones adicionales: Entrega de materiales de apoyo : aportes a las bibliotecas de aula, material biblio- gráfico para los profesores y herramientas de evaluación del aprendizaje de los alumnos, y acciones que promueven el uso y aprovechamiento de este material como también del ya existente en las escuelas. Apoyo a la conformación de redes de colaboración entre escuelas : visitas, inter- cambio de experiencias y actividades de exposición e intercambio de mate- riales elaborados por cada escuela. El objetivo es lograr que en el mediano plazo se desarrolle una red que mantenga la vigencia del programa más allá de la asesoría. Etapas del programa AILEM El diseño de AILEM contempla un trabajo de 4 años con cada escuela ase- sorada, período en que se llevan a cabo distintas actividades considerando los tres componentes antes descritos. Cada año corresponde a una etapa distinta del diseño: fase de empalme (año 1), fase de estabilización (año 2), fase de apropiación (año 3), y fase de preparación al mejoramiento susten- 11 Ibíd.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=