Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
180 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? por el área de evaluación e investigación y apoyado eficientemente por el área de administración, lo que permite el mejoramiento continuo del programa y, eventualmente, la creación de nuevos programas de apoyo. El tercer factor –muy determinante– es la estabilidad de su financiamiento, que permite a los equipos concentrarse en la tarea de asesoría, formar y mantener equipos técnicos, desarrollar metodologías e instrumentos de alta calidad e investigar y difundir sus resultados. Por último, la permanencia en las localidades por varios años podría ser un factor de gran importancia en la generación de im- pacto y sustentabilidad. ¿Qué debiera tener un programa ATE de calidad? Finalmente, el análisis del Programa Interactivo también permitió conocer la percepción de los actores acerca de los aspectos que componen la calidad de un programa ATE. Una idea que se desprende de lo señalado especialmente por los directores y el sostenedor, es que una ATE de calidad no depende solo de la propuesta que ella hace, sino de la calidad de las personas e instituciones a quienes va dirigida. En este sentido, para algunos entrevistados, todas las ATE podrían ser de calidad si se cumplen ciertas condiciones de gestión y de prepa- ración en quienes serán sus beneficiarios. Al respecto se destaca que, cuando los profesores tienen una escasa o débil preparación anterior, la implementación de una asistencia técnica de calidad se hace muy difícil. Por ello sugieren que la asistencia sea mucho más gradual y que considere el nivel, las expectativas y la disposición de los docentes. Se debe tener precaución de no establecer niveles de exigencia muy altos ni contenidos demasiado complejos, pues algunos de los participantes si no los alcanzan se desmotivan y no asisten. Una segunda idea, relacionada con la anterior, guarda relación con las caracte- rísticas del sistema municipal. El sostenedor entrevistado percibe que tienen poca injerencia en su equipo docente, ya que los profesores cambian y rotan mucho en estas escuelas. Se desprende de esto que no hay una capacidad del DAEM para definir su demanda de asistencia técnica y menos de supervisarla. En este último punto influyen además las relaciones de poder que se establecen al interior del municipio. A la institución ATE, por su parte, se le solicita que cuente con profesionales idóneos. Esto significa dominio técnico (contenido, metodologías o técnicas e instrumentos) y conseguir una relación de empatía y comunicación con los beneficiarios. Fundación Educacional Arauco insiste mucho en este aspecto,
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=