Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
Programa Interactivo para la Educación Básica 177 da por los actores, de lo contrario la ATE –aunque sea de la más alta calidad– será sentida como impuesta, externa y demandante de más trabajo. Una bue- na asistencia técnica exige una gran energía y esfuerzo a los docentes, que no están dispuestos a mayores desgastes, si no la sienten útil y propia. Esto se logró en el programa estudiado, principalmente por el rigor con que la ATE realiza su trabajo. Por parte de los actores del sistema escolar esto es tal vez uno de los aspectos más valorados y lo que gatilla la confianza e incluso la admiración por el equipo externo. Relación entre capacitación, asesoría y seguimiento El caso estudiado parte con una estrategia más centrada en la modalidad de perfeccionamiento que de asesoría, pero se va ajustando en el tiempo has- ta llegar a una estrategia “multimodal”, que va desde las clases magistrales fuera de la escuela y con todos los profesores, pasando por talleres prácticos con un grupo reducido de docentes por nivel o subsector, hasta la observa- ción de aula y la retroalimentación individual al profesor. Cada una de estas modalidades tiene un propósito y un efecto particular. La primera es efectiva cuando se trata de entregar contenidos para alimentar los conocimientos de los docentes; sin este lenguaje “basal” será difícil desarrollar una ATE. Sin embargo, cuando el propósito es cambiar prácticas, deberá darse un mayor énfasis a las dos últimas, más cercanas a la escuela y al aula. En este sentido, las responsables del programa estudiado sugieren dar menos tiempo a la ca- pacitación y más a la asesoría y al seguimiento. Este último, incluso, debiera ser casi permanente y tener en su interior distintas etapas. Cantidad de contenidos entregados La idea de entregar muchos contenidos en forma simultánea es algo que el Programa Interactivo abandonó, al percatarse de que la asimilación era muy baja, debido principalmente a la preparación inicial precaria de muchos de los participantes. Se ha optado por entregar menos contenidos y de tratarlos en profundidad, acompañándolos de diversas metodologías para llevarlos a la práctica y de procedimientos de evaluación específicos. Solo una vez que estos contenidos han sido apropiados, pueden iniciarse otros. Recargar cog- nitivamente al profesor es ineficiente desde el punto de vista del aprendizaje y agobiante desde el punto de vista emocional, y puede ser la causa de su desafección hacia el programa o simplemente de su deserción.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=