Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
Programa Interactivo para la Educación Básica 169 llos en los que interviene en las escuelas. No obstante, esto no significa que en el mediano plazo las escuelas apoyadas por la Fundación no debieran mejorar también sus resultados en el SIMCE. Hasta el momento, el programa no ha realizado una evaluación de impacto externa, sino que ha medido sus resultados mediante procedimientos e instru- mentos propios y con equipos internos del área de Investigación y Evaluación. Estas evaluaciones tienen como propósito monitorear el resultado de los pro- gramas y entregar instrumentos de evaluación a los actores de la escuela. Resultados de aprendizaje de los alumnos 4 El programa aplica pruebas estandarizadas en Lenguaje, Matemática y autoes- tima a los alumnos participantes. La evaluación compara los resultados obteni- dos al inicio y al término del programa, considerando el nivel de logro alcanza- do en los distintos cursos evaluados al inicio del año escolar. En esta sección se exponen los principales resultados obtenidos por los alumnos en las pruebas de Lenguaje y Matemática que el Programa Interactivo aplicó en la comuna de Constitución (urbano). 4 Considerando el tipo de evaluación definida (evaluación por nivel de escolaridad pre- post programa, sin grupo de control), en la interpretación de los resultados, no es posi- ble atribuir los cambios exclusivamente al programa, ni establecer el grado de impacto específico de éste. Sin embargo, las tendencias observados en los resultados a través de distintos programas, permite atribuir al menos parte de los cambios al impacto del programa. Así también, los mismos profesores refieren cambios en sus prácticas peda- gógicas que consideran que han tenido impacto en el comportamiento y aprendizaje de sus alumnos, y atribuyen estos logros a su participación y la de la escuela en el progra- ma, lo que se ha dado también a lo largo de distintas experiencias. Según la Fundación Educacional Arauco, si bien ha sido de interés realizar evaluacio- nes que consideren grupo control o estudios de valor agregado para determinar con mayor precisión el grado de impacto específico del programa, esto no ha resultado posible dadas las dificultades de factibilidad práctica y económica. La opción, por tan- to, ha sido considerar una evaluación que permita contar con información sobre los programas, que haga posible un diagnóstico y una evaluación final, e invertir la mayor parte de los recursos económicos en el desarrollo de los programas educativos y, asi- mismo, entregar a los equipos docentes participantes herramientas de evaluación que les faciliten un seguimiento interno de los resultados del establecimiento a lo largo del tiempo, especialmente una vez finalizado el programa.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=