Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

Programa Interactivo para la Educación Básica 165 los profesores y a la asesoría en la sala de clases, porque se ha evidenciado la dificultad que tienen los docentes para transferir las estrategias al aula. Dificultades enfrentadas por el Programa Interactivo Cabe señalar que aun cuando existe coherencia entre lo planificado y lo efecti- vamente realizado, la calidad de la implementación a veces se ve debilitada por la capacidad de gestión de los directivos comunales o por las condiciones exis- tentes en las escuelas. Dicho de otro modo, la efectividad de la implementación desarrollada por el Programa Interactivo depende en una importante medida, también, de los actores educativos o beneficiarios involucrados. Una de las principales dificultades durante la implementación de la asesoría está directamente vinculada al compromiso del sostenedor y de los directivos. Se observa que las escuelas donde la implementación es más fluida y exitosa, son aquellas en que los directivos están más comprometidos, asisten al perfec- cionamiento y acompañan al profesor, apoyándolo. Por el contrario, en aquellas escuelas cuyos directores faltan a las capacitaciones se genera una suerte de desmotivación de los profesores. Para contrarrestar este problema, Fundación Educacional Arauco recurre y compromete al jefe de UTP, o a un inspector más motivado o bien a una profesora que maneja las estrategias trabajadas. De esta forma, el programa está constantemente buscando modos de involucrar a la escuela y llevar adelante las actividades trazadas. Otro factor crítico está asociado al rol del sostenedor municipal y su relación con el alcalde. De acuerdo a la evidencia recogida en este estudio, existiría una tensión entre ambos actores, lo que impediría al sostenedor tomar algunas me- didas frente a los docentes, por ejemplo, en relación a los incumplimientos e inasistencias. Estos conflictos de autoridad son percibidos por docentes y di- rectivos, los cuales los interpretan como debilidades importantes de la gestión escolar a nivel local. Por otro lado, aun cuando el Programa Interactivo tiene sus objetivos y estrate- gias previamente estructurados y claramente delimitados, todo lo que ocurre en las escuelas mientras se trabaja con ellas pasa a ser también parte del programa. De este modo, el equipo de Fundación Educacional Arauco es muchas veces consultado sobre distintas temáticas. Al mismo tiempo, ayuda a los directivos a definir sus Planes de Mejora y revisa con ellos constantemente la misión, la visión y los objetivos de su Proyecto Educativo. Sin embargo, algunos directivos señalan que esta asesoría a veces compite con otras capacitaciones que el mis- mo DEM contrata, lo que provoca confusión en los beneficiarios del programa.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=