Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
Programa Interactivo para la Educación Básica 163 la ejecución del programa entre los docentes del equipo de la Fundación y los profesores, ésta tendría relación con la incorporación o profundización, a petición de las escuelas, de algunos temas que no forman parte de la asesoría. Respecto de esto se señala que los especialistas acogen los requerimientos de forma comprometida y profesional. La capacitación, como ya se ha explicado, toma variadas modalidades. Una de ellas es el perfeccionamiento a todos los profesores fuera de sus estable- cimientos, pasando por talleres más pequeños y específicos de carácter más práctico. En esta modalidad se ha optado por dosificar los contenidos y estra- tegias. La entrega secuenciada de los temas permite aprovechar los tiempos en forma intensiva y profunda, y evita sobrecargar o agobiar a los profesores, porque ello no produce aprendizaje. La otra modalidad consiste en visitas de observación al aula para acompañar y apoyar la aplicación de las estrategias de Lenguaje y Matemática, y autoestima en la sala de clases. En este caso los docentes son retroalimentados en cuanto a sus avances, como en aquellos aspectos que se debe seguir reforzando. También ha instalado una línea de formación en gestión pedagógica con los di- rectivos, aunque está algo menos desarrollada que la formación docente, por- que se inició en una etapa posterior. Esta línea tiene como propósito formar a los directores como líderes pedagógicos y entregarles herramientas concretas para asumir este rol. Se basan, fundamentalmente, en algunos instrumentos que ha instalado el Mineduc en el sistema escolar como son el Marco para la Buena Dirección, el Marco para la Buena Enseñanza o los resultados e infor- mes proporcionados por el SIMCE. Por último, está el trabajo sistemático con los sostenedores, el cual se realiza a través de reuniones mensuales o bimensuales de coordinación e información sobre los resultados del programa en la comuna. El Programa Interactivo también ha entregado variados materiales educati- vos, tanto libros para los docentes, como bibliotecas y textos para los alumnos. Tangencialmente aparecen en el testimonio de los docentes algunas acciones con los padres, principalmente para establecer un diagnóstico más fino res- pecto de su relación con los niños y para desarrollar estrategias de trabajo co- laborativo con las familias. No obstante, esta actividad no es el foco principal del Programa Interactivo. Otra estrategia importante impulsada por el programa son los monitores comu- nales, cuya función es capacitar a los profesores nuevos de la comuna o que han estado con licencia prolongada en las estrategias pedagógicas que el programa
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=