Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
Programa Interactivo para la Educación Básica 161 oferta de Fundación Educacional Arauco a los sostenedores de los colegios, que se constituye en un proyecto comunal que se discute y aprueba por el Concejo Municipal y que da lugar a un convenio entre el DEM y la Fun- dación Educacional Arauco. Paralelamente se socializa la iniciativa con los directores de los establecimientos. No existe información previa, consulta o negociación con los docentes que recibirán el perfeccionamiento sino hasta que los directores se interesan por el programa y lo presentan en sus escuelas para decidir si participar. Esto es muy resentido por algunos de los directores y profesores, quienes manifiestan que en el inicio del programa existió una gran resistencia y des- acuerdo con su implementación. Se sienten desinformados y poco consulta- dos. Perciben que la capacitación será muy larga (4 años) y que tendrán una mayor recarga de tareas asociada a esta intervención. “…Nos llegó un oficio diciendo que Fundación Educacional Arauco venía a hacer una capacitación a los profesores de Constitución, sin preguntarnos ni los temas, ni el por qué, ni nada, entonces les dije que no me parecía, que no era lo que correspondía, porque no exis - tió ni siquiera la opción de decir que no, sino que fue un programa impuesto y todo lo que es impuesto no gusta…” (director). En este sentido, el equipo de la Fundación ha mejorado su estrategia de llega- da a las escuelas a través del tiempo y actualmente realiza un trabajo previo más intensivo con los directivos, para que éstos presenten de manera ade- cuada el programa a los profesores en cada establecimiento. Se trata de inte- ractuar con cada escuela antes de la primera jornada de perfeccionamiento, especialmente con los directivos. Se hace ahora un camino “más largo” que permite conocerse personalmente, tener vínculos y saber quiénes son los ac- tores involucrados. De este modo, la entrada a la escuela es paulatina y más aún la entrada a la sala de clases. Solo cuando los profesores van conociendo al equipo técnico y las estrategias metodológicas que proponen, comienzan a aceptar la asistencia educativa. To- dos los directores y profesores entrevistados coinciden en que la excelencia académica, el prestigio y el trato afectivo que reciben del equipo de docen- tes de Fundación Educacional Arauco hace vencer estas resistencias iniciales. “Dieron a conocer los objetivos bien claros, a qué venían ellos, eran muy afectivos, el trato con nosotros… ahí nos fuimos conociendo, nos fueron dando pequeñas tareas. A través de las clases nos fuimos dando cuenta de que no era como nosotros pensá - bamos, era una cosa (a la) que tú ibas feliz, porque te ibas a encontrar con nuevas estrategias para dar a conocer a tus alumnos…” (profesora).
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=