Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
160 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? gos educacionales, sociólogos, periodistas, asistentes sociales, secretarias y administrativos. La dirección y responsabilidad de la elaboración, diseño, implementación y eva- luación de los programas que desarrolla la Fundación está a cargo de un equipo directivo, conformado por la gerente, cuatro directoras técnicas, dos jefas de área y dos encargadas del área de administración. Los miembros de este equipo participan en la aplicación de programas en terreno como capacitadoras directas y coordinadoras de los contactos con los diferentes agentes involucrados, y su- pervisan el trabajo de las áreas de investigación y de extensión de la institución. La Fundación se organiza en cuatro grandes áreas de trabajo: terreno, investiga- ción y evaluación, extensión, y administración. El área de terreno está compues- ta por 25 personas y es la más numerosa; en el área de investigación y evalua- ción participan tres personas y en el área de extensión, a partir de este año, otras tres. Finalmente, está el área de administración compuesta por ocho personas encargadas de organizar todos los aspectos logísticos y la coordinación de viajes y estadías en cada una de las comunas. Por otra parte, desde hace algunos años, Fundación Educacional Arauco cuenta con profesionales instalados en las regiones donde trabaja. Es así como del total de 39 profesionales, 28 están en Santiago, tres en la Región del Maule, cuatro en Bío Bío y cuatro en la Región de Los Ríos. Estas personas están centradas princi- palmente en labores de terreno y mantienen una estrecha relación con la empre- sa Celulosa Arauco. Esta modalidad representa un cambio relativamente recien- te, ya que la empresa instaló oficinas en cada una de las regiones para, entre otras cosas, tener una relación más estrecha con la Fundación, que anteriormente se relacionaba con Celulosa Arauco casi exclusivamente a través de su directorio. En cuanto a su funcionamiento, existen instancias en las que se reúne todo el equipo. Se realizan dos encuentros anuales con todos los profesionales, donde analizan sus logros, las dificultades que han presentado y los desafíos, de ma- nera de tener sincronía y sentido del trabajo que realizan. 3. Implementación del programa La llegada a través del sostenedor La llegada del Programa Interactivo a la escuela se produce a través del De- partamento de Educación Municipal (DEM). El programa es, en realidad, una
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=