Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
158 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? con las instancias nacionales y provinciales donde realiza su asistencia, tomando las políticas educativas nacionales como parte de los contenidos de su interven- ción. Es el caso, por ejemplo, del Marco para la Buena Enseñanza –base de la Evaluación Docente– o de la Reforma Curricular y sus programas de estudio o, más recientemente, de los diagnósticos y Planes de Mejora que deben realizar los establecimientos en el marco de la SEP. Por otra parte, se busca que los sostenedores asuman progresivamente la con- ducción administrativa y técnica de las escuelas bajo su jurisdicción. Por esta razón, el equipo de asesoría llega a través de ellos a los establecimientos escola- res, les informa de los avances y resultados del proceso de apoyo a las escuelas en reuniones mensuales o bimensuales y les solicita colaboración para monito- rear el trabajo de los docentes. De acuerdo a la estrategia de Fundación Educa- cional Arauco, el sostenedor debiera liderar los procesos de mejoramiento una vez que la Fundación deje la comuna. A los directivos se les ha brindado un apoyo más explícito y estructurado en el ámbito de la gestión pedagógica. La justificación detrás de esto es que los pro- fesores por sí solos no logran mejorar los resultados de sus estudiantes si no están fuertemente apoyados por sus directivos y si éstos, a su vez, no cuentan con el respaldo decidido de sus sostenedores. “…un buen profesor no cambia la escuela y un buen equipo (directivo) sin buenos profesores tampoco cambia la escue - la” (coordinadora Programa Interactivo). No obstante, son los profesores el foco de atención de la estrategia del Progra- ma Interactivo y la mayor parte de su intervención y de sus recursos humanos y materiales están centrados en su perfeccionamiento y, más recientemente, en el acompañamiento en sus salas de clases. El programa está orientado a aseso- rar desde la educación parvularia hasta octavo básico y a todos los subsectores incluidos, por ejemplo, los de Educación Física, Arte, Religión, e incorpora –de haberlas– a las educadoras diferenciales. Programa Interactivo: un programa autofinanciado El financiamiento de Fundación Educacional Arauco proviene directamente de la Empresa Celulosa Arauco. La búsqueda de financiamiento para el Programa Interactivo y para los distintos programas se realiza presentando propuestas de trabajo al Directorio de Fundación Educacional Arauco formado por miembros de la empresa, el cual es el encargado de aprobar el presupuesto. Una vez aprobado, Celulosa Arauco asegura que éste se cumplirá a cabalidad independientemente de los factores externos que puedan sobrevenir. Con esta
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=