Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

Programa Interactivo para la Educación Básica 157 alumnos y en el horario habitual; o bien trabajos prácticos para favorecer la transferencia de los contenidos aprendidos a la sala de clases, por ejemplo, planificar una estrategia para aplicarla en su sala con una evaluación y análi- sis posterior. Otra forma de trabajo de Aplicación-Transferencia son las visi- tas de observación en aquellas clases donde se están aplicando las estrategias de lenguaje, matemática o desarrollo de la autoestima. Luego, en el momento en que el profesor tiene una pausa entre una clase y otra, se hace un análisis de lo observado. Por último, están los Talleres de Apoyo en Psicología Educa- cional diseñados para reforzar la lectura, la redacción y el desarrollo cognitivo de niños con diversas necesidades educativas. De acuerdo a lo señalado por sus responsables, el Programa Interactivo preten- de transferir a las escuelas un modelo de trabajo que se organiza en tres niveles. El primero, es la gestión que realiza el propio equipo de Fundación Educacional Arauco y que se basa en el cumplimiento estricto y riguroso del trabajo com- prometido. En un segundo nivel está el modelaje de estrategias pedagógicas específicas o de gestión, lo que se da fundamentalmente en las sesiones de perfeccionamiento. Y, por último, está el modelaje en la sala de clases en que se trabaja directamente con los niños o en clases demostrativas. En los últimos dos casos, se pone énfasis en la intencionalidad pedagógica en el sentido de saber cuál es el objetivo, el aprendizaje esperado de parte de los alumnos, te- niendo siempre como referencia el currículum escolar nacional. Por último, el Programa Interactivo contempla la donación de materiales peda- gógicos consistentes en una biblioteca para la escuela y una biblioteca para el profesor, que reúne en total unos 600 títulos. Los libros que conforman la bi- blioteca para la escuela son libros de consulta y de lectura recreativa para niños de kínder a octavo básico, mientras que los de la biblioteca del profesor tienen por objetivo contribuir al autoperfeccionamiento permanente del docente en su lugar de trabajo. Actores con los que trabaja el programa El Programa Interactivo basa su intervención en el enfoque de las escuelas y enseñanza efectivas, en el sentido de que propicia un trabajo integral para el mejoramiento educativo en el establecimiento, considerando a los principales actores involucrados: Mineduc, sostenedores, directivos y docentes. Se establece un vínculo con las políticas y programas impulsados por el Mineduc en el entendido de que éste tiene una mayor ascendencia y poder sobre el sistema escolar. En este sentido, el Programa Interactivo se coordina permanentemente

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=