Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
Programa Interactivo para la Educación Básica 155 2. Diseño del programa Objetivos del Programa Interactivo Fundación Educacional Arauco busca instalar, en un período de 4 años, un modelo de trabajo o estrategia pedagógica en la escuela, para lograr un me- joramiento en los aprendizajes de los alumnos. El Programa Interactivo basa su trabajo de asesoría en el logro de destrezas básicas en lenguaje y comuni- cación y razonamiento lógico matemático, y en el desarrollo de la autoestima tanto de profesores como de alumnos, dando también con ello importancia a los factores socio-afectivos que influyen en el aprendizaje. La idea fundamen- tal es que se generen todas las instancias necesarias para que el resultado de este trabajo sea sustentable y pueda reflejarse en buenos resultados de los alumnos. Para ello, el Programa Interactivo se propone una serie de objetivos específicos que van en relación con cada actor del sistema educativo, los cua- les se enuncian a continuación. 1. En relación a los equipos docentes (directores y profesores): • Incrementar su nivel de conocimiento en contenidos y en metodologías de enseñanza de lenguaje oral y escrito, de razonamiento lógico matemá- tico, y de autoestima. • Incrementar su nivel de conocimiento en evaluación y en planificación de acuerdo a resultados observados en los alumnos. • Entregar un modelo de trabajo que destaque la importancia de la sistema- ticidad y rigurosidad en la labor pedagógica. • Mejorar su organización, planificación y metodología de trabajo al inte- rior de la sala de clases. • Mejorar su propia autoestima, su valorización personal y profesional, y las actitudes hacia los niños. • Mejorar las relaciones interpersonales tanto al interior de cada escuela, como con otros profesores de distintas escuelas participantes, trabajando juntos en un programa común. • Mejorar su conocimiento y valoración de los padres de familia. • Entregar un modelo de trabajo que les permita apoyar a grupos de alum- nos con “diversas necesidades educativas”.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=