Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
146 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? de vulnerabilidad del establecimiento. El segundo factor a considerar es la alta rotación de estudiantes 25 y docentes (jubilaciones, cambios de trabajo). Se indica que existe una pérdida de los mejores estudiantes así como un ingreso sistemático de nuevos estudiantes, los cuales presentan importantes brechas de aprendizaje y no han sido educados en el marco del programa. 26 En forma similar, la rotación sistemática de docentes implica la pérdida del capital específico asociado a la enseñanza del Programa Lector, lo cual requie- re capacidades al interior del establecimiento (pedagógicas y de liderazgo) para capacitar y apoyar a los nuevos docentes en este método y asegurar su adecuada aplicación. ¿Cómo perciben las escuelas asesoradas que debiera ser una ATE de calidad? Desde las escuelas se advierte que para que un programa ATE tenga éxito es in- dispensable que la institución tenga experiencia en el área, que logre involucrar pedagógicamente al equipo directivo y que sea factible de trabajar en el marco de restricciones de una escuela. De hecho, un elemento negativo destacado por las profesoras en relación a las ATE, es que muchas veces interrumpen el fun- cionamiento normal de la escuela y eso, además de no beneficiar a los niños, les genera un retraso del trabajo que ellas realizan. El establecimiento de metas claras, la planificación y la entrega de soluciones prácticas, no teóricas, es otro elemento altamente valorado, así como también que el profesor tenga claridad desde el principio sobre qué es lo que se espera de él en el trabajo de asesoría. Por ello, la etapa de diagnóstico se considera clave para el desarrollo de una buena ATE, ya que es este proceso el que permite co- nocer la realidad del establecimiento con el cual se trabajará y el que posibilita la detección de los puntos débiles que tiene la escuela, y sobre los cuales se debe enfocar el apoyo. El seguimiento sistemático aparece como una característica altamente deseable en un programa de asistencia técnica: saber lo que sucede en la escuela entre visita y visita es vital para la continuidad del trabajo. En esta misma línea, el acompañamiento al profesor en el aula y la retroalimentación que se le hace 25 Una de las causas que se indica es un estigma general contra la educación pública, que lleva a que las familias de los niños con mejores resultados retiren a sus hijos de estas escuelas y los matriculen en establecimientos particulares subvencionados, en la bús- queda por brindarles mayores oportunidades futuras. 26 En una de las escuelas estudiadas, la rotación de estudiantes entre primero y cuarto básico es cercana al 25% de la matrícula inicial.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=