Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
Proyecto Lector Antofagasta 141 5. Conclusiones A continuación, se presentan las principales conclusiones y recomendaciones en relación al Proyecto SIP-Antofagasta, organizadas como fortalezas y debili- dades del caso en estudio, así como una reflexión acerca de los componentes que determinan la calidad en un programa ATE como el estudiado. Principales fortalezas del programa Alta legitimidad de la Sociedad de Instrucción Primaria Dado que la SIP tiene una experiencia de excelencia en contextos sociales muy similares a los que experimentan las escuelas asesoradas, las visitas que reali- zan los equipos directivos de las escuelas asesoradas a los colegios SIP antes del inicio del programa permiten elevar las expectativas de los equipos directivos en relación a los logros que se podrían obtener en su escuela con la implemen- tación del programa. Capacidades del equipo de asesoras que apoya a los establecimientos Se indica que las asesoras son las que permiten una fuerte alineación de cada docente con el programa, el desarrollo de nuevas capacidades pedagógicas y didácticas, así como también la modificación de conductas y estrategias que no son adecuadas para lograr un mayor aprendizaje de los estudiantes. Esto se logra gracias a la permanente comunicación que ellas tienen con las pro- fesoras asesoradas, tanto durante las visitas a la escuela como en el período entre visitas. Además que las asesoras sean profesoras que se desempeñan en el aula en establecimientos con contextos muy similares al de los ase- sorados por el programa, permite que tengan tanto una experiencia y alto compromiso con el éxito, como también que sean reconocidas como pares por los demás docentes. Metodología conocida y metas claras El programa implementado por SIP es altamente prescriptivo, tiene una meto- dología conocida –que se presenta antes del inicio de la asesoría, en una capa- citación a directivos y docentes– y que se reconoce como eficaz, pues logra los
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=