Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
¿Cómo se hicieron los estudios de caso sobre Asistencia Técnica Educativa? 13 Los programas ATE analizados en este estudio fueron los siguientes: • Mejor Escuela de la Fundación Chile; • Programa Interactivo para el Desarrollo de la Educación Básica Urbana de la Fundación Educacional Arauco; • Proyecto Lector y Método Matte–Antofagasta de la Sociedad de Instrucción Primaria; • Aprendizaje Inicial de Lectura, Escritura y Matemática (AILEM) de la Ponti- ficia Universidad Católica de Chile; • Proyecto de Asesoría a Escuelas Prioritarias de la Universidad de Concepción; • Asesoría a las escuelas de la IX Región, del Centro de Investigaciones Pedagó- gicas de la Universidad Arturo Prat. Objetivos En particular, el objetivo general de este estudio de casos es describir las carac- terísticas principales del diseño, la implementación y los resultados de progra- mas de Asistencia Técnica Educativa inicialmente reconocidos por su alto nivel de calidad, e identificar componentes y criterios que sirvan para definir lo que sería una asesoría externa conducente a que los establecimientos educacionales centren su labor en la mejora continua de los aprendizajes de todos sus alum- nos. Este objetivo fue desagregado en cuatro objetivos más específicos. El primero de ellos fue describir las características principales del diseño de los programas ATE, en cuanto al tipo de apoyo que prestan, contenido, enfoque, clientes y la forma de llegar a ellos, organización del trabajo, costos y modalidad de financiamiento. Además se quiso describir el proceso de implementación de los programas ATE, las fases y momentos claves en que se juega la forma en que un colegio asume y se apropia de la asesoría, los obstáculos recurrentes que enfrentan (de qué tipo son, qué origen tienen) y las prácticas que han adoptado para vencer estos obstáculos, así como las actividades e instrumentos de supervisión y control de calidad que las ATE aplican sobre sus propios servicios, y los criterios y están- dares en que se basan. En tercer lugar, se quiso identificar y describir los resultados obtenidos por los programas ATE en las escuelas asesoradas, en términos de mejora en los apren- dizajes de los alumnos, e instalación de procesos institucionales y competen- cias profesionales para la mejora escolar en los establecimientos.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=