Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
136 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? 4. Resultados Resultados del Programa FME-Antofagasta Resultados por escuela La asesoría que realiza SIP tiene dos grandes resultados observables, ambos referidos a los aprendizajes de los niños. Por una parte está la “Ceremonia de los primeros lectores”, la cual se realiza en primero básico, en octubre o noviembre, y consiste en la lectura pública que hacen los alumnos de este nivel frente a la comunidad escolar (padres, docentes, autoridades). Para los profesores de las escuelas este hito es muy importante porque significa que han logrado enseñar a leer a sus alumnos durante el año escolar, situación que normalmente no ocurría antes de la llegada de SIP. El segundo resultado ob- servable proviene de la aplicación de las pruebas de calidad y velocidad lectora y de nivel (PDN). Respecto del primer resultado, tanto en las escuelas como en SIP indican que el porcentaje de niños que efectivamente logra terminar primero bási- co leyendo se encuentra entre el 95% y 100%. No obstante, la información cuantitativa entregada por SIP da cuenta de resultados variables entre las escuelas. La prueba de velocidad lectora aplicada al final del primer año de asesoría a los alumnos de primero básico de las 2 escuelas que iniciaron el programa en 2006, indica que en una escuela más del 50% de los niños obtiene un nivel de velocidad lectora Alto, en la otra escuela este porcentaje es menor al 25%. Luego de 2 años de asesoría, el porcentaje de niños de primero básico con un alto nivel de velocidad lectora en estas escuelas se ubica alrededor del 40%. Sin embargo, para ninguno de estos establecimientos existen datos sobre cuál era este por- centaje al inicio de la asesoría, por lo que en este ámbito la percepción sobre los avances experimentados por los alumnos tiende a enfocarse en la dimensión más cualitativa que cuantitativa. Durante la etapa de diagnóstico, en julio y diciembre de cada año, SIP apli- ca PDN, las cuales permiten observar el logro obtenido por cada niño en relación a ciertas habilidades (por ejemplo, en primero básico se evalúa la lectura, la escritura y el manejo de la lengua). Estas pruebas permiten medir los avances obtenidos durante el proceso de asesoría, aunque de acuerdo a lo señalado por el equipo a cargo del programa, no son comparables entre un período y otro.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=