Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
Proyecto Lector Antofagasta 133 y lo utilizan, pero con muchas transformaciones, lo que significa un esfuerzo adicional para las asesoras, que deben encauzarlos constantemente en su apli- cación, ya que el método deber ser aplicado sin alteraciones. En cambio, la lle- gada con los profesores más experimentados no ha resultado tan difícil porque ellos valoran los resultados que se obtienen y están más dispuestos a modificar su propia metodología de trabajo. En general, desde las escuelas se percibe que el éxito de la asesoría está muy asociado a las asesoras que realizan el trabajo. Las profesoras asesoradas valo- ran que las asesoras sean pares en su formación y labor, aun cuando reconocen que al principio les costó adaptarse un poco al estilo de trabajo, pues éste repre- sentaba un cambio respecto del que ellas tenían e involucraba una carga mayor. Por su parte, las asesoras señalan que es muy importante respetar los ritmos de trabajo de las profesoras asesoradas, sobre todo en regiones, donde “el ritmo es muy diferente” (asesora). Dificultades durante la implementación del programa Del mismo modo que al inicio de la asesoría, la carga de trabajo que implica el proyecto para las profesoras asesoras y asesoradas en su implementación es una de las mayores dificultades que se ha debido enfrentar, principalmente debido a que todas las profesoras están contratadas por 44 horas en sus escuelas, de las cuales deben pasar alrededor de 38 frente a curso. Así, desde el punto de vista de las profesoras asesoradas, su carga de trabajo en la escuela les deja poco tiempo para reunirse con las asesoras fuera de la sala de clases durante las visitas men- suales, y tienen poco tiempo para preparar los materiales. En tanto, las asesoras indican que es una gran dificultad no tener un espacio tranquilo para conversar con la profesora, y cuando viajan tienen poco tiempo para preparar la asesoría que deben realizar durante las visitas, porque “antes de viajar tenemos que dejar todo el trabajo listo para que la reemplazante sepa lo que hay que hacer” (asesora). Otra de las dificultades que afecta la implementación de este proyecto es la alta rotación de profesores al interior de las escuelas, la inasistencia de los niños y, además, la ausencia de los profesores titulares cuando se realiza la visita de la asesora (en muchos casos por licencias médicas reiteradas). Algunos de ellos incluso no han tomado conciencia todavía de la importancia que tiene llevar regularmente a los niños a la biblioteca, lo cual retrasa el trabajo entre las visitas de las asesoras. A raíz de esto es que ha surgido la necesidad de involucrar al di- rector y al sostenedor en el programa, pues estos actores tienen eventualmente incidencia sobre estos temas.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=