Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

128 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? coordinadoras de proyecto (todas profesoras 11 ) y 40 profesoras asesoras. La di- rectora y las cuatro coordinadoras de proyecto son las encargadas de gestionar el programa, tanto a nivel pedagógico (asesoras y escuelas), como administrati- vo (donante) de todos los colegios asesorados por la SIP. El equipo que trabaja en las 6 escuelas de la comuna de Antofagasta se com- pone de una coordinadora de proyecto, una profesora de kínder, 3 profesoras de primero y segundo básico especialistas en Lenguaje, y 2 bibliotecarias. Cada profesora asesora tiene a su cargo 2 escuelas. En las escuelas de la comuna de San Pedro de Atacama, trabaja la misma coor- dinadora de proyecto, más una profesora de Kínder, una de primero y segundo básico especialista en Lenguaje, una bibliotecaria y, además, en una de esas escuelas –donde se implementa además apoyo a la gestión–, una orientadora. Coordinadoras El rol de las coordinadoras de proyecto es organizar el trabajo de cada proyecto a nivel operativo, esto significa organizar y planificar las visitas de las asesoras, man- tener contacto directo con las escuelas y el financista, analizar la información que entregan las asesoras luego de cada visita y elaborar los reportes correspondientes. Para las coordinadoras no hay una etapa de capacitación, pero sí tienen un pe- ríodo de inducción a la SIP a través de pasantías en las escuelas de la Red. Por ejemplo, una vez a la semana destinan una pasantía en una escuela para obser- var la enseñanza de la lectura con el método Matte en los primeros básicos, la siguiente semana observan los kínder en sus clases de Lenguaje, la siguiente van a la biblioteca y por último, acompañan al director. Profesoras Asesoras Las profesoras asesoras son mayoritariamente profesoras de aula en la Red de escuelas SIP, y salen de su escuela dependiendo del proyecto en el cual traba- jen. En el caso de Antofagasta salen por cuatro días una vez al mes. Las que asesoran a escuelas dentro de Santiago, salen dos días al mes. Para las asesorías directas en las escuelas, el Departamento Pedagógico de SIP selecciona profesoras que obtengan sostenidamente en el tiempo los mejores 11 Todas han tenido experiencia en aula y luego se han integrado a otras instituciones, ya sea similares a SIP, que realicen ATE o de investigación.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=