Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

124 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? Componentes y diseño de implementación del Proyecto Lector-Antofagasta El Proyecto Lector que SIP implementa tiene dos componentes principales: el método Matte y las bibliotecas escolares. El método Matte El método Matte, creado por Claudio Matte en 1884, parte del postulado que un niño debe comprender el sentido de cada palabra, sentirse involucrado con ella, conocer el sonido de las letras que lo componen y entender que un conjunto de sonidos es lo que compone cada palabra. El objetivo de este método es que el niño aprenda a leer y escribir en forma paralela. Es por eso que trabaja con un método que por definición es fonético-analítico-sintético; esto significa que el niño co- noce simultáneamente la letra y su sonido como primera etapa en el proceso de aprender a leer. En un primer período de sensibilización, al niño se le enseña que la letra se lee como suena, 9 para no confundir su proceso de aprendizaje. La segunda etapa de aprendizaje coincide con el comienzo del segundo semes- tre y es mucho más rápida, con un promedio de dos días para cada lección. A partir del segundo semestre el niño ya es capaz de leer de corrido y, si es muy bueno, en noviembre el grupo curso ya puede leer todas las lecturas del méto- do. Este método no demanda altos costos pero requiere de un perfeccionamien- to especial para los profesores. El propósito de SIP es que a fines de primero básico los niños estén leyendo de forma correcta y comprensiva historias de más de diez párrafos. Uno de los requerimientos que SIP hace a las escuelas es que el mismo profesor acompañe un curso en primero y segundo básico. Luego, cuando termine el año escolar con segundo básico, se le solicita que baje nuevamente a primero. Esto asegura que el profesor quede bien capacitado y, de cierta manera, dé sustenta- bilidad a los resultados, pues un profesor que maneja el método Matte correcta- mente, es capaz de capacitar a otros profesores cuando la asesoría termina. Biblioteca escolar El segundo componente de este programa es la biblioteca escolar, la cual tiene por objetivo lograr en la comunidad escolar el gusto y goce de la lectura, lo 9 Por ejemplo, para la palabra “ojo”, primero se enseña los sonidos de las letras por se- parado: la “o”, la /j/ (no “jota”) y la “o”. Entonces la palabra es la suma de los sonidos “o + j + o”.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=