Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

Programa Mejor Escuela 107 como propósito determinar el grado de conocimiento de ciertas habilidades y contenidos mínimos en cada nivel. Los resultados de estas evaluaciones son devueltos a las escuelas, agrupados por curso y desagregados por niño. Por otra parte, se aplican las Pruebas Externas de Lenguaje y Matemática desarro- lladas por la Corporación Aprender, cuyo propósito es medir el impacto del Pro- grama Mejor Escuela en el mejoramiento de los aprendizajes de los alumnos de primero a octavo básico en los subsectores de Lenguaje y Comunicación y Educación Matemática. Estas pruebas se aplican antes de iniciarse el programa (línea de base), luego a fines del segundo año para evaluar el avance de la ase- soría y, por último, a fines del cuarto año, cuando la intervención ha concluido. El programa no contempla otros instrumentos de evaluación de impacto, ya sea en otros aspectos de los estudiantes, o en otros actores. Esto es importante porque, a pesar de la complejidad del diseño e implementación del programa, al momento de indagar sobre los resultados que logra en la escuela, su atención se focaliza exclusivamente en los niveles de aprendizaje de los alumnos. No se miden, por ejemplo, los cambios eventualmente logrados en las prácticas de enseñanza ni en las competencias docentes, los dos factores directamente afectados por las intervenciones del programa. 4. Resultados del programa Impacto del programa en resultados de aprendizaje de los alumnos Según nuestro conocimiento, no existe un estudio de evaluación de impacto en resultados de aprendizaje de los alumnos de escuelas participantes del Pro- grama Mejor Escuela. Acertadamente, el programa tiene contemplado generar información que servirá para estimar dicho impacto, aplicando la evaluación externa de Corporación Aprender en los años 0, 2 y 4. Sin embargo, esto no constituye un diseño de evaluación de impacto; para ello, sería necesario contar con información equivalente de escuelas comparables, en los mismos períodos, que no hayan participado en el programa. Existe entre los actores, sin embargo, la percepción de que el programa es efec- tivo para mejorar los logros de los alumnos. Esta percepción está basada en cierta evidencia. Ya se mencionó que las estimaciones de impacto del programa de Escuelas Críticas del Mineduc fueron muy positivas; construyendo sobre ellas, Fundación Chile ha difundido el avance experimentado por las escuelas

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=