Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?
106 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? Evaluar para mejorar Mejor Escuela también asesora para que las escuelas desarrollen un sistema de evaluación semestral para cada nivel (curso), con criterios comunes, y ela- borado conjuntamente entre la Unidad Técnica y los docentes de aula. El área de Lenguaje en el primer ciclo, sin embargo, cuenta desde el comienzo con un instrumento externo, validado, que se aplica a todos los niños: la Prueba de Dominio Lector. Los instrumentos para aplicar esta prueba han sido diseñados y estandarizados por Fundación Educacional Arauco. La evaluación del Dominio Lector permite conocer cuán bien decodifica el niño oralmente (Calidad de Lectura Oral) y cuán rápido lo hace (Velocidad Lectora), lo cual permite conocer el nivel de competencia lectora en que se encuentra. En este sentido, la evaluación del Dominio Lector es importante para diseñar estrategias adecuadas que permitan desarrollar al máximo las potencialidades lectoras en los niños. En efecto, las estrategias remediales antes mencionadas se basan en el diagnóstico realizado a partir de esta prueba. El uso de esta prueba por parte de Mejor Escuela se ha visto reforzado con las nuevas orientaciones del Mineduc para la implementación de la SEP, las cuales exigen a los establecimientos participantes realizar e informar un diagnóstico de las habilidades lectoras de los niños, aplicando únicamente instrumentos validados y reconocidos, uno de los cuales es la Prueba de Dominio Lector de Fundación Educacional Arauco. Esta coincidencia ha reforzado una percepción que los docentes entrevistados tienen: que el programa Mejor Escuela es muy coherente con las políticas y orientaciones del Mineduc, lo cual es valorado po- sitivamente. Evaluación de los logros del programa La evaluación anual de los avances del programa se realiza por escuela con la colaboración del equipo consultor. Este es un proceso interno: primero se analiza con el plantel directivo la situación actual (diagnóstico, resultados inter- medios, inconvenientes, avances), para luego abrir la información a los demás miembros de la comunidad escolar. Un insumo clave en estas evaluaciones de logro son los dos tipos de instrumentos de evaluación de aprendizajes que el programa aplica. Por una parte están las Pruebas de Nivel de Lenguaje (incluyendo las de Do- minio Lector mencionadas) y de Matemática , las cuales se aplican semestral- mente en cada establecimiento escolar que participa del programa. Tienen
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=