Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

104 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? comparte los resultados de la aplicación de la Pauta e intercambia impresiones acerca del desarrollo de la clase y se establecen compromisos sobre eventuales aspectos a mejorar. La observación de clases era hasta hace unos años prácticamente desconocida en el sistema escolar chileno, sin embargo, a partir de la implementación del sistema de evaluación docente se ha extendido considerablemente. En efecto, en ambas escuelas los actores manifestaron que las observaciones de clases ya se hacían con anterioridad al programa Mejor Escuela. Esto quizás explica en parte por qué –a juicio de nuestros informantes– la introducción de este siste- ma de observación de clases por el programa no ha resultado conflictiva en las escuelas estudiadas, como hubiese podido preverse. Sin embargo, la observación de clases no deja de ser un gran desafío para las es- cuelas. En primer lugar, el tiempo que se debe destinar a ella es enorme. En una de las escuelas el consultor manifestó que él prácticamente no realizaba obser- vaciones de aula, porque de hacerlo no podría desarrollar a cabalidad su plan de asesoría. En segundo término, la observación no deja de tener una cierta conno- tación evaluativa, por lo que existe en ella una fuente potencial de tensión y con- flicto. Finalmente, las observaciones debiesen trascender la mera esfera privada, como es en la actualidad. A partir de las observaciones los directivos podrían detectar debilidades comunes entre los docentes, necesarias de abordarse colec- tivamente; o también se podrían identificar docentes más expertos o prácticas ejemplares, que pudiesen compartirse luego. En las escuelas estudiadas este tipo de aprovechamiento institucional de las observaciones de aula no se realiza. Monitoreo y evaluación del Programa Mejor Escuela Monitoreo de la implementación Los dispositivos de monitoreo deben estar en coherencia con el Plan de Mejora- miento Anual de la Escuela. Así, las reuniones periódicas que se realizan escue- la-programa y programa-sostenedor, son estrategias de monitoreo y evaluación del trabajo, donde se presentan los avances y los resultados obtenidos por la asesoría, se plantean los inconvenientes y se buscan soluciones en conjunto. El hecho de que buena parte de este trabajo consista en conversaciones difíciles de documentar y supervisar, constituye un potencial riesgo para la administración del programa, y una limitación para la sistematización de la experiencia y la retroalimentación a partir de los aprendizajes logrados. No obstante, así como el Programa Mejor Escuela utiliza una gran variedad de instrumentos estandarizados, tanto en el ámbito de la gestión institucional

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=