Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿aporte al mejoramiento escolar?

102 Asistencia Técnica Educativa en Chile: ¿Aporte al Mejoramiento Escolar? Planificación rigurosa y detallada del trabajo en aula Mejor Escuela pone mucho énfasis en que los docentes adquieran una meto- dología común de planificación, la cual es implementada a través del fortaleci- miento del trabajo de la UTP, cuyo jefe debe asesorar y monitorear al cuerpo docente en el uso del método de planificación. Un cambio destacado en las dos escuelas estudiadas fue precisamente que el área técnico-pedagógica haya adquirido mayor relevancia al interior de la escue- la: el jefe de UTP ha expandido y complejizado su labor, ha sido asesorado de cerca por el consultor pedagógico, y los docentes han sido organizados en torno a coordinadores de ciclo quienes colaboran con el jefe de UTP en la conduc- ción pedagógico-curricular del establecimiento. Estos coordinadores de ciclo podrían ser considerados también como contraparte de los consultores pedagó- gicos del programa, ya que junto con el jefe de UTP transfieren a sus colegas las nuevas orientaciones. Para estructurar el trabajo técnico-pedagógico en torno a las planificaciones, Mejor Escuela ha elaborado diversos instrumentos: Pauta de revisión de plani - ficaciones , donde se entregan algunos criterios mínimos que debe tener una planificación; Planificación semanal a partir de los aprendizajes esperados ; Pauta de planificación clase a clase, en que se entrega un ejemplo concreto y simple como modelo para los profesores; Criterios de planificación con direct ivo s y do- centes , como guía para los consultores; por último, Plan de acciones remediales, que permite el diseño, la organización y el monitoreo de planes remediales o de apoyo dirigidos a los alumnos que muestran resultados más bajos en las distintas evaluaciones que realiza el programa. 7 Adicionalmente, el pro- grama proporciona a los docentes guías con planifica c iones detalladas para el trabajo en aula en las áreas de Lenguaje y Matemática para todo el ciclo de educación básica. El programa intenciona que los docentes planifiquen semestralmente, por unidades, y finalmente clase a clase, utilizando como insumos las guías que la Fundación entrega. Esto es percibido como un importante aporte de Mejor Escuela, porque –según nuestros entrevistados– los docentes de las escuelas participantes ya no planificaban sus clases, sino que las repetían mecánica- mente o tenían esquemas poco rigurosos, cuando no simplemente las im- provisaban. El trabajo de planificación de clases es visto como un tremendo esfuerzo institucional de la escuela y profesional de los docentes, que involu- 7 Para más detalle sobre las evaluación, ver sección “Monitoreo y Evaluación del programa Mejor Escuela” (p. 104).

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=