La agenda pendiente en educación: profesores, administradores y recursos: propuestas para la nueva arquitectura de la educación chilena

55 Emiliana Vegas de comparación anteriores presentados en la figura 1 tengan, en promedio, significativamente menos educación que los maestros. Utilizando este tercer grupo de comparación, la remuneración por hora de los docentes es superior solo en aproximadamente la mitad de los diecisiete países. Más aún, como se observa en la figura, en aquellos casos en los cuales la remuneración por hora de los maestros sigue siendo mayor, es comparativamente menor que cuando se considera cualquiera de los otros dos grupos de comparación. Dicho esto, la figura también muestra que, en la mayoría de los países en los cuales la remu- neración docente es inferior a la de los profesionales no docentes comparables, el diferencial de remuneración no es considerable. Figura 1 Cuán bien remunerados están los docentes depende de con quién se los compare (diferencial de sueldo log condicional entre los docentes y diferentes muestras de profesionales no docentes) 10 Fuente: Hernani Limarino (2005). Si bien la decisión de una persona de convertirse en maestro y perma- necer en la profesión dependerá de su percepción de los sueldos docentes relativos más que de los resultados de las investigaciones, la evidencia empírica indica que los maestros generalmente no se encuentran gravemente sub-re- munerados (con pocas excepciones) y que su sueldo no debería crear ningún desincentivo importante para que las personas ingresen a la profesión docente. 10 La primera muestra incluye a todos los demás trabajadores que declararon sus ingresos labo- rales y las horas trabajadas. La segunda muestra restringe la muestra anterior a quienes por lo menos han terminado la educación secundaria. La tercera muestra incluye a todos los trabaja- dores que desempeñan ocupaciones administrativas, técnicas o profesionales. Chile Honduras El Salvador Perú México Panamá Paraguay Argentina Colombia Venezuela Uruguay Ecuador Rep. Dom. Costa Rica Bolivia Brasil Nicaragua -1,0 -0,5 0,0 0,5 1,0 -1,0 -0,5 0,0 0,5 1,0 -1,0 -0,5 0,0 0,5 1,0 Maestros v. Todos los trabajadores Maestros v. Trabajadores con Secundaria Maestros v. Profesionales

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=