La agenda pendiente en educación: profesores, administradores y recursos: propuestas para la nueva arquitectura de la educación chilena

160 La educación particular subvencionada como cooperadora del Estado datos del 2003, señala que la mayoría de los sostenedores son dueños de un solo establecimiento, y unos pocos tienen a su cargo una cantidad de estable- cimientos similar a los sostenedores municipales. Asimismo, la mayoría de las matrículas se concentran en establecimientos cuyos dueños tienen solo uno de estos (Montt y otros, 2006). Establecimientos por sostenedor Porcentaje de establecimientos Porcentaje de matrículas Número de Matrículas 1 establecimiento 67,0 70,6 736.435 2 establecimientos 13,2 16,6 173.559 Entre 3 y 10 11,6 9,1 94.349 Más de 10 8,3 3,7 38.184 Fuente: Montt y otros, 2006. Los requisitos para el reconocimiento oficial y la obtención de la subvención estatal El marco regulatorio que rige al sistema educacional chileno se basa en dos principios que, en la práctica, se han mostrado como contradictorios: el derecho a la educación y la libertad de enseñanza. De acuerdo a la LOCE, el Ministerio de Educación reconoce oficialmente a los establecimientos educa- cionales que impartan enseñanza en los niveles básico y medio, cuando lo soliciten y cumplan con determinados requisitos. Uno de ellos es tener un sostenedor, que puede ser una persona natu- ral o jurídica responsable del funcionamiento del establecimiento educacional. Dicho sostenedor, o representante legal en su caso, debe a lo menos, contar con licencia de educación media. Además debe ceñirse a planes y programas de estudio, sean propios del establecimiento o los generales elaborados por el Ministerio de Educación Pública. Requisito importante es poseer el personal docente idóneo necesario y el personal administrativo y auxiliar suficiente para cumplir con las funciones que les corresponden, atendido el nivel y modalidad de la enseñanza que impartan y la cantidad de alumnos que atiendan. Docente idóneo es el que cuenta con título de profesor del respectivo nivel, y especialidad cuando co- rresponda, o esté habilitado para ejercer la función docente según las normas legales vigentes. En este libro no se señala la metodología utilizada para establecer estas categorías, pero es posible que el análisis cometa un error de interpretación en tanto a partir de la base de datos del Ministerio no es posible establecer las redes que existen al interior de la educación particu- lar subvencionada. Por ejemplo, puede existir una persona natural que forme parte de una o varias sociedades anónimas y, por tanto, es posible que administren más colegios que los que figuran en la base. Sostenedores particular subvencionados, según cantidad de establecimientos que poseen

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=