De cobre, microbios y arte

El cobre chileno 85 recientes como el programa Alta Ley, que busca articular una nueva alianza entre actores públicos y privados, no se ha construido una visión de Estado, ni coordinaciones y/o alianzas efectivas entre los diversos actores involucrados. La desaceleración de la economía chilena, la menor calidad del mineral extraído y la crisis económica producto de la reciente pandemia han puesto en evidencia que el “sueldo de Chile” o “la viga maestra” se encuentra una vez más en riesgo. No obstante, el problema no se circunscribe a la calidad de los recursos minerales, sino más bien al uso de tecnologías y la promoción de procesos de innovación asociados (Arellano, 2012). Efectivamente, existen diversas experiencias exitosas en el desarrollo de actividades paramineras que lograron convertir la abundancia de recursos minerales en una vigorosa industria de bienes y servicios. Por ejemplo, en países como los Estados Unidos y Canadá se han desarrollado complejos industriales de producción de equipos mineros; en tanto, Australia tiene un programa que incentiva la industria del software y nuevas tecnologías para la industria minera, lo que se ha traducido en que en 2002 más del 60% de las operaciones mineras a nivel global utilizaban software de origen australiano (Australian Government, 2005). Son todas actividades económicas que dependen menos de los ciclos económicos primario-exportadores, requieren de una mano de obra altamente calificada, permiten una diversificación productiva posible de encadenar con otros sectores económicos y posibilitan una relación más amigable con el medio ambiente. A diferencia de otras posibilidades que requieren de una base industrial más compleja en términos de infraestructura y escala, las posibilidades de Chile para desarrollar una industria intensiva en servicios altamente calificados podrían aprovechar las capacidades instaladas y reorientar a una proporción considerable de la población que accede a la educación superior pero que luego se inserta en el mercado de trabajo en puestos que no se corresponden con su título profesional. No obstante, el déficit de profesionales y técnicos en

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=