De cobre, microbios y arte
De cobre, microbios y arte 82 apreció el peso chileno, afectando a los demás grupos exportadores (Fazio y Parada, 2010). En materia fiscal, pese a un alza inédita del valor del metal rojo, se conservó una política restrictiva. En 2006, la Ley de Responsabilidad Fiscal fijó el superávit estructural y creó un Fondo de Estabilización Económica y Social con los ingresos extraordinarios, que fueron invertidos en activos financieros en el extranjero (Velasco et al., 2010). Durante la primera década del siglo XXI, Chile se transforma en acreedor neto producto de la mayor entrada de divisas y la estricta política fiscal; en tanto, la bonanza del cobre, producto del largo ciclo de crecimiento chino, clausuró todo tipo de debates sobre estrategias de desarrollo en el largo plazo. La contracara de este crecimiento minero es la transformación de las relaciones laborales en la gran minería. En 2007, los trabajadores de las empresas contratistas se movilizaron por la falta de contratos y de seguridad social (Ruiz, 2008). En efecto, a diferencia de los mineros de planta que registran condiciones de trabajo, salarios y de organización sindical muy por encima del resto de la fuerza laboral, la fuerza de trabajo subcontratados experimenta la desprotección laboral, menores salarios y rotación laboral, además de dificultades para negociar con pequeñas empresas subordinadas a la gran minería privada o estatal (Leiva Gómez, 2009). Pese a estas dificultades, se organizaron en una confederación que reunió cerca de 80 mil trabajadores de mineras estatales y privadas, e intentan negociar directamente con el gobierno o las grandes mineras privadas. Esto no solo significó una reactivación de las huelgas en la minería, sino la irrupción de un nuevo actor sindical propio de las condiciones de trabajo organizadas por el Código Laboral de 1979 (Boccardo y Goyenechea, 2014). A la cabeza de este proceso estuvo la Coordinadora Nacional de Trabajadores Contratistas del Cobre, que agrupa a unos 28 mil trabajadores, entre operarios tanto de las faenas de Codelco como de otras dependientes de la gran minería
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=