De cobre, microbios y arte

De cobre, microbios y arte 70 también podría dificultar su traspaso desde el agar cuando se han adherido fuertemente a este último. Fig. 39. Microbiograma impreso en papel de algodón. C. violaceum con inhibición por sulfato de cobre, ⌀ 82 cm. Como consideración final, al momento de seleccionar el microorganismo pigmentado, conviene tener en cuenta la estabilidad del pigmento producido, pues factores como la exposición a la luz, la acidez ambiental o la ya mencionada exposición a temperatura afectan en distinto grado a unos y otros. Fleming (1937/2007) daba cuenta de esto al describir el método que usaba para realizar sus germ paintings , indicando como ejemplo que las pinturas elaboradas con Serratia marscecens se degradaban fácilmente, sobre todo si quedaban expuestas a la luz solar, mientras que aquellas hechas con Chromobacterium violaceum no presentaban dicho problema. Por ello, se requieren distintas condiciones de exhibición y/o almacenamiento de la obra según la cepa que haya sido utilizada, en caso de que se la quiera preservar.

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=