De cobre, microbios y arte
Microbiograma: Descripción de la técnica 69 Respecto a al método de conservación por desecación cabe señalar que, por cuanto no es posible la esterilización por calor, es especialmente importante trabajar con microorganismos no patógenos, e idealmente que no esporulen. Además, cabe mencionar que este método de preservación por desecación no es conveniente para aquellos microbios que se tornan casi transparentes al deshidratarse por completo. El segundo método es una impresión microbiana en papel (Fig. 39), que requiere de la utilización de microbios productores de pigmentos y que perfectamente puede considerarse una técnica de grabado, donde la tinta es un pigmento de síntesis biológica. Para este procedimiento es necesario que la imagen en la placa esté espejeada, por lo cual la matriz no debe estarlo. La impresión se ejecuta colocando cuidadosamente un trozo de papel, que idealmente sea papel de algodón para grabado, sobre el cultivo que creció dentro de la placa. Luego se presiona el papel usando un rastrillo, cuidando que no queden sectores sin hacer contacto, y con la precaución de no romper el agar por exceso de presión. Luego, el papel se retira usando pinzas, y se deja secando sobre un trozo de toalla de papel, con la cara impresa hacia arriba. Estando ya lista la impresión microbiana, esta se esteriliza. Para esto se envuelve en papel aluminio y se mantiene a 100 ºC por una hora, usando un horno de calor seco. Por ello, es necesario que el pigmento producido por la cepa utilizada no se vea afectado por la exposición a tales condiciones de temperatura. Además, es necesario asegurarse de que la cepa utilizada efectivamente muere en esas condiciones, y que tampoco quedan esporas viables, debiendo ajustarse la temperatura y/o el tiempo si fuese necesario. Debe considerarse que un césped sembrado con agar blando no es susceptible de ser impreso, pues los microorganismos no se encuentran libres en la superficie. Asimismo, al seleccionar el microorganismo y definir las condiciones de cultivo, debe considerarse que la formación de biopelículas favorece la adherencia de los microbios al papel, pero
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=