De cobre, microbios y arte

De cobre, microbios y arte 66 4. Inoculación de césped microbiano A partir de un cultivo líquido saturado se inocula un césped microbiano en una placa con medio de cultivo sólido. Para ello existen distintos métodos, con los cuales se consiguen diferentes resultados visuales: si se esparce cultivo líquido usando una tórula o un rastrillo, al crecer los microbios la huella que dejan tales instrumentos será visible (Figs. 36a y 36b); si se siembra vertiendo agar blando con los microorganismos incorporados en este, el césped será uniforme (Fig. 36c). Conviene que las placas no estén recién preparadas, para que hayan perdido algo de humedad y así absorban más rápido el caldo, así como la solución antimicrobiana en el paso siguiente. Fig. 36. Resultados usando distintos métodos de inoculación del césped microbiano: a) tórula, b) rastrillo, c) agar blando. C. violaceum en agar MacConkey, con inhibición por sulfato de cobre, ⌀ 9 cm c/u. Placas fotografiadas con retroiluminación. a) b) c)

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=