De cobre, microbios y arte

De cobre, microbios y arte 44 14 Un fotolito es una fotomáscara, elaborada usualmente en una película plástica transparente sobre la cual se ha impreso una imagen en negro, cuya función es bloquear el paso de la luz solamente en los sectores negros. 6. Exposición a radiación Yeastogram (“levadurograma”) es el nombre que dieron los miembros del colectivo vienés Pavillon 35 (2013) a la técnica que desarrollaron para reproducir imágenes con cultivos de levadura, en base a la acción microbicida de la radiación ultravioleta. Esta consiste en sembrar un césped de Saccharomyces cerevisiae sobre agar en una placa. Una vez sembrada, la placa es cubierta con una tapa donde previamente se ha colocado un fotolito 14 , luego de lo cual es incubada bajo luz UV. Así, solamente logran sobrevivir y reproducirse las células que han quedado protegidas de la radiación UV por las partes negras del fotolito. Teñir el medio de cultivo con colorante aumenta el contraste con la levadura blanca. A partir de esta técnica, en su obra ANIMA 1.0 , Lucas Czjzek (hoy ex integrante de Pavillon 35) presenta un aparato que en una pantalla muestra una animación construida en base a 21 levadurogramas en placas de Petri, cada uno de los cuales constituye un fotograma del video. Un set de cámaras captura continuamente las placas —que se mueven en plataformas giratorias— para mostrarlas como secuencia en la pantalla. Importante es señalar que las placas se encuentran dentro de una vitrina refrigerada para mantener los cultivos. Por su parte, tras haber asistido a un workshop ofrecido por Pavillon 35 y la Finnish Society of Bioart, la artista finlandesa Johanna Rotko trabaja a tiempo completo con la técnica del levadurograma. En su trabajo, esta artista ha incorporado el uso de fotolitos de mucha definición, logrando así que el cultivo reproduzca distintos valores tonales sin evidenciar una trama de puntos. De esta manera, consigue imágenes de una estética etérea muy adecuada a la reproducción de retratos fotográficos de personas fallecidas y desconocidas, encontradas en ferias de antigüedades, que forman parte de su proyecto Living

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=