De cobre, microbios y arte
Experiencias previas de arte con microorganismos 43 5. Serigrafía En la obra Azimuth (Fig. 19), Kristin Weissenberger y Günter Seyfried recurren a la serigrafía para transferir microorganismos a una placa con agar, usando levadura fresca de panadero a modo de tinta, la cual se diluye para conseguir una consistencia adecuada a la técnica de impresión serigráfica. La placa con el cultivo ya crecido, cuyo diseño reproduce las líneas de Nazca (geoglifos ubicados en el desierto del mismo nombre, en Perú), además de varios símbolos ocultistas de distintas culturas, fue instalada sobre una plataforma giratoria y exhibida sin recurrir a método de conservación alguno. Así, no solamente siguió proliferando la levadura sembrada, sino que, expuesta al aire durante su exhibición en la Semana del Diseño de Viena 2016, en la placa también crecieron innumerables contaminantes ambientales. Fig. 19. Kristin Weissenberger y Günter Seyfried. Azimuth , 2016. Serigrafía de levadura sobre agar pigmentado, ⌀ 50 cm. Cortesía de los autores.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=