De cobre, microbios y arte

De cobre, microbios y arte 42 13 www.bioartbot.org Fig. 18. Michael Shen y Jef Boeke. Retrato de Gregor Mendel, 2015. Impresión biopuntillista sobre agar, 10,75 x 7,25 cm. Cortesía de los autores. automatizada de imágenes a través de un robot manipulador de líquidos que deposita microgotas de cultivos de Escherichia coli sobre una placa con agar, usando una micropipeta. La particularidad del proyecto está en la existencia de un software en línea, con el cual se puede diseñar y enviar una imagen para ser impresa, a cambio de una donación que puede hacerse en el mismo sitio web 13 . Luego, una foto del cultivo ya crecido es enviada por correo electrónico al usuario. Actualmente, el sistema dispone de 5 cepas transgénicas que expresan pigmentos de diferentes colores. Para poder conservar la obra más allá del registro fotográfico, Temple realiza el mismo procedimiento, pero colocando papel filtro estéril sobre la placa antes de imprimir, de modo que los microorganismos son sembrados sobre el papel y crecen sobre este. Finalmente, el papel se barniza para asegurar que las colonias se mantengan adheridas. Por último, en Counter Culture Labs ( biohackspace en California), el ingeniero Tim Dobbs encabeza el proyecto BioArtBot , que se centra en la impresión

RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=