De cobre, microbios y arte
De cobre, microbios y arte 40 9 Un biohackspace es un espacio físico que funciona como laboratorio colaborativo para el desarrollo de proyectos en el área de las ciencias biológicas, donde converge el trabajo tanto de científicos profesionales como de estudiantes y aficionados a la ciencia. 10 www.biocurious.org/projects/ 11 creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es 6. Impresión por eyección o deposición de gotas A principios de los años 2000, investigadores de la U. de Clemson (Xu et al., 2004) adaptaron una impresora de inyección de tinta para usar como tinta un cultivo de Escherichia coli, y un vidrio cubierto con una fina capa de medio nutritivo sólido como sustrato, consiguiendo así una manera de depositar microorganismos con precisión sobre una superficie, resultando mucho más económico que los robots disponibles comercialmente para tales fines. Posteriormente, en el biohackspace 9 estadounidense Biocurious, bajo la organización de los científicos Patrik D’haeseleer y Maria Chavez, fue diseñada una bioimpresora de aún más bajo costo, que puede construirse siguiendo las instrucciones que fueron publicadas en internet de manera gratuita (D’haeseleer, 2013). Según lo indicado en su sitio web 10 , el proyecto sigue en desarrollo y abierto a la colaboración de quien desee integrarse. Fig. 16. Patrik D’haeseleer. I <3 BIOCURIOUS , 2013. Bioimpresión bacteriana. Cortesía del autor. BY 4.0 11 .
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=