Demandas prioritarias y propuestas para un Chile diferente
87 Demandas prioritarias y propuestas para un Chile diferente. Sistematización de 1.233 cabildos ciudadanos SALUD *Sistema de salud: único, universal, financiamiento solidario y equidad en acceso 24,5%*Ampliar presupuesto, recursos físicos y equipos humanos en el sistema público 20,4% *Salud pública de calidad y humanizada 19,4% *Medicamentos, equidad en el acceso, regulación, farmacia popular 9,2% *Mejorar responsabilidad del Estado: Fin del lucro/fin privatización en salud 8,2% *Recursos y ley en salud mental y otras políticas y leyes en salud 4,1% *Prevención y promoción de la salud 3,1%. “Reconocimiento constitucional pueblos originarios. Reconocimiento Estado plurinacional. No encarcelar la pobreza, penalizar los delitos, no las clases sociales” Cabildo 1411 Temuco, 84 participantes. Cabildos Ciudadanos Región de la Araucanía | Distrito 23 Reporte de 57 cabildos Cholchol, Cunco, Curarrehue, Loncoche, Nueva Imperial, Padre las Casas, Pitrufquén, Pucón, Temuco y Villarica Mujeres Hombres 23 1273 participantes 51,7% 48,3% EDUCACIÓN *Educación de calidad 20,8% *Educación pública gratuita 16,7% *Educación como demanda general 10,4%*Incorporación de género, derechos humanos, educación cívica y ambiental 10,4% *Educación cívica para la ciudadanía y su participación informada 8,3%*Fin endeudamiento crédito universitario/condonación CAE 6,3% *Pertinencia cultural, mantener y reforzar enseñanza historia, arte y educación física 6,3%. NUEVA CONSTITUCIÓN *Nueva Constitución/Asamblea constituyente 37,2% *Reconocimiento de Derechos sociales, económicos y culturales (Salud, Educación y otros) 18,6% *Reconocimiento de derechos pueblos indígenas y afrodescencientes 18,6% *Fortalecer constitucionalmente rol garante y responsabilidad del Estado /fin al lucro y privatización 15,1% *Derecho al agua y derechos de la naturaleza 3,5% *Reconocimiento derechos personas en situación de discapacidad y derecho a infancia saludable 1,2%. PENSIONES *Un nuevo sistema de pensiones (reparto, solidario, con responsabilidad del Estado) 35,5% *Mejorar protección (Pensiones dignas y otras medidas) 30,6% *Fin de las AFP y su modelo 21%. MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES *Detener, revertir privatización /nacionalizar recursos naturales 34,1% *Leyes, regulación medioambiental para descontaminación 19,6% *Recuperar el agua 13,7%. *Decisiones territoriales /locales en temas socioambientales y Terminar con zonas de sacrificio 13,7% *Promover utilizar energías renovables 3,9%.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=