Demandas prioritarias y propuestas para un Chile diferente
85 Demandas prioritarias y propuestas para un Chile diferente. Sistematización de 1.233 cabildos ciudadanos SALUD *Sistema de salud: único, universal, financiamiento solidario y equidad en acceso 56,7% *Salud Pública de calidad y humanizada 16,7% *Mejorar responsabilidad del Estado: Fin del lucro/fin privatización en salud 8,3% *Ampliar presupuesto, recursos físicos y equipos humanos en el sistema público 6,7% *Medicamentos, equidad en el acceso, regulación, farmacia popular 6,7% *Recursos y ley en salud mental y otras políticas y leyes en salud 5%. “Erradicar el nepotismo (pituto) en todas las entidades públicas y privadas. Con equidad e igualdad en trabajos, sueldos, educación superior, salud, etc.” Cabildo 1344 San Rosendo, 45 participantes Cabildos Ciudadanos Región del Bío Bío | Distrito 21 Reporte de 38 cabildos Arauco, Cañete, Lebu, Los Alamos, Los Angeles, Lota, Mulchén, Nacimiento, Quilleco y San Rosendo Mujeres Hombres 21 915 participantes 4 cabildos reportan participantes Mapuche 49% 51% EDUCACIÓN *Educación como demanda general 51% *Educación pública gratuita 15,7% *Educación de calidad 9,8% *Fin endeudamiento crédito universitario/condonación CAE 9,8% *Fortalecer responsabilidad del Estado y garantizar acceso en todo el territorio y niveles 3,9% *Incorporación de género, derechos humanos, educación cívica y ambiental 2%. PENSIONES *Mejorar protección (Pensiones dignas y otras medidas) 29,5% *Fin de las AFP y sumodelo 27,3%*Un nuevo sistema de pensiones (reparto, solidario, con responsabilidad del Estado) 11,4%. NUEVA CONSTITUCIÓN *Nueva Constitución/Asamblea constituyente 85,4% *Reconocimiento derechos personas en situación de discapacidad y derecho a infancia saludable 2,4% *Derecho al agua y derechos de la naturaleza 5,9% *Fortalecer constitucionalmente rol garante y responsabilidad del Estado / fin al lucro y privatización 2,4%. EMPLEO Y TRABAJO *Mejores salarios 34,6% *Aumento salario mínimo, sobre línea de la pobreza, digno 23,1% *Reducción de horas jornada laboral 11,5% *Ingreso mínimo garantizado 7,7%*Protección de derechos laborales 3,8% *Equidad/igualdad salarial, disminución de brechas de género y otras 3,8%.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=