Demandas prioritarias y propuestas para un Chile diferente
73 Demandas prioritarias y propuestas para un Chile diferente. Sistematización de 1.233 cabildos ciudadanos NUEVA CONSTITUCIÓN *Nueva Constitución/Asamblea constituyente 43,1% *Reconocimiento de Derechos sociales, económicos y culturales (Salud, Educación y otros) 23,5% *Fortalecer constitucionalmente rol garante y responsabilidad del Estado /fin al lucro y privatización 10,8% *Derecho al agua y derechos de la naturaleza 5,9% *Reconocimiento de derechos pueblos indígenas y afrodescencientes 4,9% *Fin al tribunal constitucional y medidas de privilegio presidencial 2,9%*Reconocimiento derechos personas en situación de discapacidad y derecho a infancia saludable 2%. “Cambiar modelo productivo y materias primas. Nacionalización de recursos básicos naturales como agua, luz, transporte” Cabildo 453 Quinta Normal, 23 participantes Cabildos Ciudadanos Región Metropolitana | Distrito 9 Reporte de 71 cabildos Cerro Navia, Conchalí, Huechuraba, Independencia, Lo Prado, Quinta Normal, Recoleta y Renca Mujeres Hombres 9 2562 participantes 2 cabildos reportaron participantes Mapuche 59,8% 40,2% SALUD *Sistema de salud: único, universal, financiamiento solidario y equidad en acceso 34% *Salud pública de calidad y humanizada 21,6% *Ampliar presupuesto, recursos físicos y equipos humanos en el sistema público 18,6% *Medicamentos, equidad en el acceso, regulación, farmacia popular 10,3% *Recursos y ley en salud mental y otras políticas y leyes en salud 5,2% *Mejorar responsabilidad del Estado: Fin del lucro/fin privatización en salud 4,1% *Acciones de prevención y promoción de la salud 2,1%. EDUCACIÓN *Educación de calidad 25,6% *Educación pública gratuita 20,9% *Educación como demanda general 15,1% *Fin endeudamiento crédito universitario/condonación CAE 11,6% *Incorporación de género, derechos humanos, educación cívica y ambiental 10,5% *Educación cívica para la ciudadanía y su participación informada 5,8% *Fortalecer responsabilidad del Estado y garantizar acceso en todo el territorio y niveles 3,5% PENSIONES *Mejorar protección (Pensiones dignas y otras medidas) 37,1% *Fin de las AFP y su modelo 28,6% *Un nuevo sistema de pensiones (reparto, solidario, con responsabilidad del Estado) 24,3%. CAMBIOS MODELO ECONÓMICO *Acceso universal a servicios públicos, derechos comunitarios 28,3% *Desprivatización estatización servicios públicos 22,6% *Cambio del modelo Extractivista 13,2% *Rechazo al Tratado Transpacífico 5,7% *Favorecer modelo económico comunitario 5,7% *Ley de protección a emprendimiento PYMES 1,9% *Marco legal para evitar colusiones 1,9% *Regulación de créditos y tasas bancarias 1,9%.
Made with FlippingBook
RkJQdWJsaXNoZXIy Mzc3MTg=