Prologo
|
2 |
Autores-docentes
|
3 |
Autores-residentes
|
4 |
Índice
|
5 |
Sección I. Hombro
|
6 |
1. Anatomía aplicada y abordajes hombro - brazo
|
8 |
2. Biomecánica de hombro y brazo
|
12 |
3. Examen físico de hombro
|
16 |
4. Patología de manguito rotador fisiopatología, clasificaciones e historia natural
|
23 |
5. Tratamiento de roturas del manguito rotador
|
28 |
6. Lesiones del tendón subescapular
|
32 |
7. Rotura masiva de manguito rotador
|
36 |
8. Tendinitis cálcica capsulitis adhesiva
|
39 |
9. Patología de bíceps y lesiones slap
|
44 |
10. Síndrome de pinzamiento interno
|
48 |
11. Diskinesia escapular. Escapula alada. Escápula parlante
|
52 |
12. Luxación glenohumeral anterior: manejo primer episodio
|
55 |
13. Inestabilidad posterior de hombro
|
59 |
14. Inestabilidad de hombro: luxación recidivante
|
65 |
15. Manejo de las luxaciones inveteradas
|
70 |
16. Artrosis primaria de hombro artroplastia anatómica de hombro
|
74 |
17. Artropatía del manguito rotador
|
78 |
18. Artritis inflamatoria y osteonecrosis de húmero proximal
|
81 |
19. Fracturas de humero proximal
|
84 |
20. Secuela de fractura del húmero proximal
|
87 |
21. Fracturas de diáfisis humeral
|
90 |
22. Fractura de escápula y glenoides
|
95 |
23. Fracturas de clavícula
|
100 |
24. Luxación acromioclavicular
|
103 |
25. Patología esternoclavicula
|
108 |
26. Rehabilitación en patología de hombro
|
112 |
Bibliografía recomendada
|
116 |
Sección II. Codo
|
119 |
1. Anatomía quirúrgica del codo y abordajes
|
120 |
2. Biomecánica de codo
|
124 |
3. Examen físico de codo
|
127 |
5. Radiología convencional y ultrasonido de hombro y codo
|
133 |
4. Fracturas de húmero distal
|
137 |
6. Fractura de olecranon, cúpula radial y coronoides
|
140 |
7. Inestabilidad traumática del codo
|
144 |
8. Inestabilidad medial de codo
|
148 |
9. Inestabilidad póstero-lateral rotatoria del codo
|
152 |
10. Rotura del tendón bicipital distal
|
156 |
11. Rotura de tríceps distal
|
160 |
12. Neuropatías por atrapamiento de extremidades superiores. Neuropatías alrededor del codo
|
164 |
13. Manejo de la epicondilitis y epitrocleitis
|
171 |
14. Artrosis primaria de codo
|
176 |
15. Prótesis de codo. Racionalidad e indicaciones
|
180 |
16. Artroscopía de codo. Indicaciones y avances
|
184 |
17. Rigidez de codo. Osificaciones heterotópicas
|
188 |
18. Rehabilitación en patología de codo
|
192 |
Bibliografía recomendada
|
195 |